Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México gana 1.1% en línea con EE.UU. y perfila cierre de semana al alza
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró ese jueves un avance del 1.1% en su principal indicador, que subió a 56 mil 382 unidades
Internacional Trump, sin luna de miel: la economía como talón de Aquiles en su segundo mandato
Mientras Trump conserva un sólido respaldo en materia de seguridad fronteriza, con una aprobación del 55%, su gestión en casi todos los otros ámbitos clave es severamente cuestionada
Nacional Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas; lo liberan tras revisión
La Vocería de Seguridad del Gobierno del Estado confirmó la detención del funcionario y dejó en claro que tras una revisión a su vehículo, no se encontró un indicio de delito
Internacional Bloquean parte de la orden ejecutiva de Trump que exige prueba de ciudadanía para votar
Donald Trump pidió que se presente un pasaporte u otro documento que acredite la ciudadanía estadounidense para poder emitir el voto
Internacional Las Trump Stores venden camisetas y gorras para promocionar un tercer mandato
Las Trump Stores venden artículos con el lema "Trump 2028", pese a que un tercer mandato está prohibido por la Constitución
El 99 % de los altavoces de la CDMX funcionaron en Simulacro Nacional: Sheinbaum
Foto de @ccomerciantes

En punto de las 11:30 h de este lunes, los 32 estados de la República Mexicana realizaron el primer Simulacro Nacional de 2021.

La representación de acciones de respuesta fue organizada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), con la simulación de un temblor de magnitud 8.1, con epicentro en Papayo, Guerrero.

El objetivo fue poner a prueba la capacidad de respuesta de la población ante un verdadero sismo.

A modo de precaución, la CNPC recomienda tener un Plan Familiar de Protección Civil, así como identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión de los sitios que más frecuentan.

Concluido el simulacro, se procederá a evaluar la capacidad de respuesta y acción, para medir aciertos y corregir fallas.

En la Ciudad de México se realizaron cortes a la circulación para dar paso a las personas que desalojaron inmuebles.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro detuvo el avance de los trenes durante el ejercicio de protección civil, reanudando las operaciones alrededor de cuatro minutos después.

Usuarios de redes sociales reportaron que los altavoces de la Alerta Sísmica no sonaron en varias zonas de Coyoacán, Gustavo A. Madero e Iztacalco, principalmente.

En caso de que no sonara el altavoz el Gobierno de la Ciudad de México llama a reportarlo al 911 o en Locatel al 55-56-58-11-11.

Durante el primer Simulacro Nacional 2021, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por Omar García Harfuch, desplegó personal de tránsito y helicópteros para patrullajes con los cuales descartar afectaciones.

Tras la realización del primer Simulacro Nacional de 2021 la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que de los 12 mil 825 altavoces instalados funcionó el 99 por ciento.

Esto significa que menos de 200 altavoces no funcionaron.

Es la mejor eficiencia que hemos tenido en los últimos simulacros”, destacó.

El Gobierno de la Ciudad de México expuso que detectó algunos incidentes, que posteriormente informará.

https://youtu.be/5-PCIQyHkK0

Con información de López-Dóriga Digital