Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Sheinbaum resalta que México quedó “mejor” que otros países en los aranceles de Trump
Foto de EFE/Mario Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que México quedó “mejor que otros países en el esquema de aranceles que anunció el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien excluyó a los productos mexicanos que cumplen con el T-MEC.

Tenemos una situación mejor que en la que están, al menos en este momento, otros países del mundo y seguimos trabajando”, declaró en conferencia matutina de Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo recordó que Trump eximió el miércoles a los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) del impuesto comercial de mínimo 10 por ciento para todo el mundo y tasas más altas para otras regiones, como un 20 % para la Unión Europea (UE) y 34 por ciento para China.

Esto ha provocado ganancias bursátiles en México que contrastan con el colapso global de las bolsas, pues la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió un 0.54 por ciento el jueves frente a las caídas del 4 al 6 % en los índices de Wall Street, de 3.84 por ciento en Toronto, la mayor bajada en cinco años, y de cerca del 3 % en las bolsas de Europa.

“¿Qué beneficios dentro de este esquema tenemos? Primero, la cercanía con EE.UU. Si hay el mismo arancel de un producto que viene de Europa, de Asia, que el que tiene México, supongamos que se quedara la circunstancia actual, ¿qué ventaja tenemos? Que estamos cerca y los costos de transporte son menores”, comentó Sheinbaum.

La presidenta confió en que la “integración económica” de Norteamérica le permitirá “lograr mejores condiciones” con Trump para la industria mexicana automotriz, del acero y del aluminio, que sí están sujetos al gravamen del 25 por ciento que Estados Unidos implementó a todo el mundo.

Aún así, insistió en que México ofrece “otra ventaja” para las empresas internacionales, que tendrían “cero aranceles” si cumplen con las reglas de origen del T-MEC, que pide un contenido de 75 % de insumos norteamericanos.

“Entonces, evidentemente, empresas que quieran invertir en México, para el mercado interno, que eso es muy importante, y además para la exportación, tienen estas características”, manifestó.

A pesar de ello, la presidenta matizó que “nunca hay que decir que sea algo para beneficio de un país en contra de otro”.

“Porque no es nuestra política, eso es lo importante, nosotros no le deseamos mal a nadie, y queremos que haya prosperidad en todo el mundo”, aseveró.

Con información de EFE