Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
Internacional Canadá y EE.UU. empezarán a negociar su nueva relación bilateral en mayo
Canadá adelantó que luchará contra los aranceles estadounidenses, que considera injustificados, y protegerá a sus trabajadores y empresas
Sheinbaum defiende encuesta dentro de Morena para suceder a López Obrador
Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa. Captura de pantalla

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aspirante a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, defendió que Morena elija a su candidato mediante una encuesta a la militancia.

“Es lo que establecen los estatutos del partido al que pertenecemos, es algo en lo que concuerdo y además el presidente siempre lo ha mantenido”, afirmó al ser cuestionada en conferencia de prensa.

Sheinbaum consideró que elegir al candidato mediante una encuesta interna, método ya utilizado para definir los aspirantes a gobernaciones locales, es “el más democrático” y “una representación de lo que opina el pueblo”.

La mandataria capitalina parte como favorita para ser la candidata presencial de Morena en 2024 junto con el canciller, Marcelo Ebrard.

López Obrador emprendió la semana pasada una gira por varios puntos de la capital junto a Sheinbaum, pero el martes descartó en su rueda de prensa matutina que sea su favorita.

“No tengo ningún preferido, a ninguna preferida”, recalcó el mandatario, quien defendió que Morena haga una encuesta para definir a su candidato presidencial.

En cambio, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien también quiere postularse a la Presidencia, apostó por convocar elecciones primarias y así “seguir democratizando” el partido.

El mecanismo de la encuesta ha sido criticado dentro del partido por quienes consideran que se trata de una metodología poco transparente y que favorece a los candidatos más afines a la dirección.

La carrera por la sucesión presidencial en México comenzó de manera temprana, a falta de tres años para las elecciones, cuando López Obrador mencionó recientemente a seis posibles sucesores.

Además de Sheinbaum y Ebrard, los mejor situados, señaló al embajador mexicano ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente; al embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y a la secretaria de Energía, Rocío b.

Con información de EFE