Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Sheinbaum busca alcanzar el 95 % de la vacunación infantil, asegura el Dr. Kershenobich
El Dr. David Kershenobich Stalnikowitz en entrevista con Joaquín López-Dóriga

El Plan de Salud de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum buscará alcanzar el 95 por ciento de la vacunación infantil, aseguró el Dr. David Kershenobich Stalnikowitz.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el experto atribuyó a la pandemia de COVID-19 el descenso en la vacunación infantil reportado por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2022.

La Dra. Sheinbaum en su plan ha prometido volver a alcanzar el 95 por ciento de la vacunación, y no nada más de la vacunación infantil, de la vacunación a lo largo del ciclo de la vida”, detalló.

Aseguró que es importante la vacunación de adolescentes contra el Virus del Papiloma Humano y a los adultos mayores contra el herpes, entre otros.

Si ahora la población vive setenta y años tiene que ver con la vacunación como una parte muy importante… No podemos dejar de alcanzar la meta del 95 por ciento de la población vacunada en su ciclo de vida”, sostuvo.

El coordinador de los Foros por la Transformación en Salud enfatizó que Claudia Sheinbaum también busca que México vuelva a producir vacunas.

Ello es viable, dijo, porque el país cuenta con personal académico capacitado y laboratorios farmacéuticos, tanto nacionales como extranjeros, dispuestos a coadyuvar.

También se quiere avanzar en la industria de biosimilares, es decir medicamentos genéricos, para lo cual se requiere infraestructura.

Por eso el mensaje es volver a desarrollar capacidad de producción, tener una política farmacéutica del país que permita desarrollar productos en México.

Está ya dentro de una de las propuestas de la Dra. Sheinbaum y ya está visto lo del presupuesto”, refirió.

Cuestionado sobre el Fondo de Gastos Catastróficos que desapareció con el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Dr. Kershenobich expuso que fue “un buen intento” para atender enfermedades en etapa terminal, pero que no resolvió el tener un sistema de salud público consolidado.

Fue un programa que no desarrolló infraestructura sino que nada más gastó en la atención. Fue un programa que no tuvo fiscalización, los recursos se usaban para muchas cosas a discreción”, criticó.

El objetivo es, resaltó, que no se llegue a tantos gastos catastróficos sino que se trabaje en la prevención y promoción de la salud a través del IMSS-Bienestar, que cuenta con infraestructura y personal.

Se va a invertir de una manera más efectiva”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital