Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
Sheinbaum aplaude que el Consejo de la Judicatura Federal ordenara a juzgadores regresar a sus labores
Foto de Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aplaudió que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) haya ordenado a jueces y magistrados regresar a sus labores, luego de casi dos meses de paro en protesta a la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo celebró que los integrantes del Poder Judicial regresen a sus labores.

Hay un llamado a regresar de todos, hay una orientación en el sentido de que si no regresan a trabajar, entonces ahora sí van a haber descuentos, otro aplauso para el Consejo de la Judicatura”, destacó.

“Ya lo hizo el Consejo de la Judicatura, y qué bueno que se normalice el trabajo, y en junio la votación (de juzgadores) y en septiembre entra la mitad de los espacios: nuevos jueces, nuevos magistrados y nuevos ministros de la Suprema Corte”, señaló.

El Consejo de la Judicatura Federal determinó en sesión realizada el miércoles que se deberán reanudar actividades completas en todos los tribunales y juzgados del país.

“El Pleno determinó que, en atención a los pronunciamientos y circunstancias de hecho que prevalecían, se debían reanudar actividades en todos los tribunales y juzgados del país, en las mismas condiciones laborales existentes”, expuso.

Esta determinación se toma después de que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufedacordara la reanudación de actividades a partir del miércoles 16 de octubre tras más de un mes de solo atender “asuntos urgentes” y manifestarse en contra de la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por voto popular.

La Judicatura Federal indicó que en aras de prevenir que pudiesen fincarse responsabilidad de cualquier tipo “en prejuicio de los trabajadores se deberán reanudar actividades completas en todos los tribunales y juzgados del país en los horarios de la ley y en las mismas condiciones laborales que han prevalecido hasta ahora”.

Con información de López-Dóriga Digital