Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Oposición asumirá ‘consecuencia política’ si no se aprueba Reforma Eléctrica: Gutiérrez Luna
Foto de Facebook Sergio Gutiérrez

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró al bloque opositor en San Lázaro que, si votan en contra de la Reforma Eléctrica, tendrán que asumir la “consecuencia política” de la decisión.

En entrevista para el espacio de Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Gutiérrez Luna aseveró que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá beneficios para 43 millones de mexicanos, lo que significa una oportunidad de oro para legisladores de oposición para mostrar sensibilidad.

“Al pueblo ya no se le engaña, el pueblo está en espera de soluciones, aquí hay una oportunidad de oro para que la oposición pueda tener sensibilidad y entender una causa que va a beneficiar a millones y millones de mexicanos”, dijo el diputado de Morena.

Si ellos (diputados de oposición) no lo quieren hacer así, digamos por un contexto político o por simplemente llevar la contraria, pues asumirán una consecuencia política sin duda alguna”, puntualizó.

Este domingo 17 de abril, será debatida en el Pleno de la Cámara de Diputados la Reforma Eléctrica del presidente López Obrador, la cual busca limitar al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, también propone la nacionalización del litio.

López Obrador lo tendrá difícil para lograr su aprobación pues se requieren dos terceras partes de las cámaras y su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no tiene mayoría calificada, por lo que necesitará pactar con la oposición, por lo que no se descartan cambios a la propuesta original.

“Aquí hay solo de dos: los que estamos a favor de que bajen las tarifas de luz para 43 millones de personas, para cinco millones de campesinos, que bajen las tarifas en los Ayuntamientos para que puedan invertir en luminarias, para que baje en los organismos operadores de agua y pueda haber más infraestructura hidráulica, para que baje en hospitales y escuelas; y los que están defendiendo a empresas privadas extranjeras, así se sencillo está el tema”, apuntó Gutiérrez Luna.

“El domingo se verá qué diputadas y diputados votan a favor de todas estas personas para que paguen menos y quiénes están con la idea de defender a empresas privadas. Ha quedado muy clara la contrapropuesta que hicimos a la propuesta del PAN, PRI y PRD, donde coincidimos en nueve de los 12 puntos que tenían, está muy claro el debate. La gente va a ver  qué diputados están con el pueblo y quiénes no”, declaró.

El diputado morenista aseguró además que, a diferencia de la Reforma Energética de 2013, en esta ocasión no hay sobornos a diputados.

“Confiamos en tener la razón, en que estos días para que reflexionen diputados, ellos se deben al electorado, hombres y mujeres de este país votaron por ellos para tener beneficios en muchos aspectos”, refirió.

Se dialoga permanentemente con todos, con la idea de comentar estas situaciones, cómo evoluciona el tema, los efectos de la sentencia de la Suprema Corte, estamos en contacto con todos los diputados y nosotros abiertos para ir en apoyo a esta reforma (…) Definitivamente no, aquí no hay sobornos”, reiteró.

Finalmente, Gutiérrez Luna aseguró que están garantizadas todas las condiciones para que los diputados puedan entrar sin problema al Palacio Legislativo de San Lázaro el domingo 17 de abril para el debate de la Reforma Eléctrica.

Sin mayor problema. Hemos dicho en reiteradas ocasiones que habrá todas las garantías para que todos los diputados puedan acceder al recinto de San Lázaro a debatir y a votar de frente a pueblo esta reforma de la mayor importancia”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital