Minuto a Minuto

Internacional Trump presionará para conseguir recortes de gastos superiores a un billón de dólares
Trump afirmó que el proyecto buscaba asegurar la frontera, reducir el gasto y hacer permanentes los recortes de impuestos
Deportes Efraín Juárez apuesta por Pumas para ganar el torneo local y la Concacaf
El reto no será fácil para los Pumas, que en el torneo local son décimos, el último lugar que da acceso a la repesca
Deportes Expareja de Maradona acusa a médicos que trataron al ídolo: “Nos mintieron en la cara”
Verónica Ojeda, expareja de Maradona, indica que los médicos le aseguraron que el ídolo tendría las mejores condiciones en su hogar, pero no fue así
Nacional Colectivos ven riesgos para destrabar regulación del cannabis con elección judicial en México
Colectivos advierten que la elección judicial complicará la regulación del cannabis, pues las sentencias responderán a ideologías y no a la justicia
Internacional Nueva York aprueba varias leyes para retirar andamios que llevan años en pie
El alcalde de NY señala que los andamios atraen la delincuencia e impiden a los residentes de la Gran Manzana "ver la luz del sol"
Sequía en México repunta 7.3% en comparación con el año pasado
Foto de Francesco Ungaro en Pexels

En su informe del 15 de marzo, el Monitor de Sequía de México apuntó que el 68.90 por ciento del territorio mexicano registra afectaciones ante la falta de lluvias y escurrimientos, en comparación con el 66.21 por ciento registrado en el documento del pasado 28 de febrero.

Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), únicamente el 31.10 por ciento de la República Mexicana no tiene todavía impactos por la sequía, como es el caso de municipios de Yucatán, Tlaxcala, Tabasco, Nayarit y la Ciudad de México.

El reporte detalla que el 38.50 por ciento del territorio mexicano se encuentra anormalmente seca; 20.82 por ciento con sequía moderada; 7.0 por ciento con sequía severa; 2.51 por ciento con sequía extrema y 0.07 por ciento con sequía excepcional.

Al 15 de marzo de 2022 el área con sequía de moderada a excepcional fue de 30.4 por ciento nivel nacional, 7.3 por ciento mayor que lo cuantificado al 28 de febrero del mismo año.

“En el occidente del país, se presentaron sistemas de alta presión que promovieron cielos despejados y falta de precipitación. Mientras que, en la costa del Golfo de México y el noroeste, se tuvieron anomalías por debajo del promedio de alrededor de 10 mm”, se lee en el documento.

“Estas condiciones favorecieron el incremento de áreas con sequía de moderada a severa (D1 a D2) en el norte y occidente del territorio nacional, y el aumento de la sequía moderada a extrema (D1 a D3) en el noreste, donde también surgió una región con sequía excepcional (D4)”, apunta en el comunicado.

Sequia monitor méxico 15 marzo 2022

Con información de Excélsior