Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
SEP dará 2 millones de becas para evitar deserción
Foto colimanoticias.com

Este año se otorgarán más de dos millones de becas en todas las preparatorias del país, a fin de disminuir la deserción de alumnos en ese nivel educativo, que todavía sigue siendo alta.

Así lo afirmó el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez, entrevistado luego de encabezar, con el gobernador Mario Anguiano Moreno, el inicio formal del ciclo escolar 2014-2015 en educación básica.

“La deserción en media superior es un problema crucial”, dijo, y añadió que más de 600 mil jóvenes abandonan el bachillerato cada año, cifra que sin embargo está bajando gradualmente, pues mientras en 2012 representaba el 15 por ciento de la inscripción inicial, en el ciclo escolar recién concluido bajó a 13 puntos porcentuales.

“El problema es que todavía sigue siendo muy alto y necesitamos garantizar que año con año bajemos por lo menos un punto a la tasa de deserción en el nivel medio superior”, precisó.

Mencionó que para ello se realizan diversas acciones, entre las que destacan la entrega de becas de abandono, que este año serán más de dos millones en todas las preparatorias del país, “es decir, más de la mitad de la matrícula de los bachilleratos públicos en todo México, un esfuerzo que todos los mexicanos están haciendo”.

A pregunta expresa, dijo que son varios los motivos que provocan la deserción en bachillerato, como la condición socio-económica, “pero sobre todo, muchas de las causas de la deserción están en la escuela”.

“Lo que el movimiento contra el abandono escolar pretende, justamente es abatir las causas desde la escuela formando mejores maestros, garantizando que los contenidos educativos sean atractivos y movilizando a las comunidades, haciéndolas conscientes de la importancia que tiene este problema para todos”, indicó.

“En ocho años tenemos que garantizar preparatoria para todos y es un reto muy importante, por lo que se ensayan diversas modalidades, incluyendo el tele bachillerato en zonas rurales, la prepa en línea y la expansión de todas las modalidades presenciales”, agregó.

Durante su visita a la entidad se dio la bienvenida a 139 mil alumnos y más de 7 mil 500 docentes de educación básica.

Asimismo, signó con el mandatario estatal, el Convenio del Espacio Común de Educación Media Superior en el Estado, además de realizar la entrega simbólica de 15 mil tabletas a alumnos de quinto grado de primaria, así como de paquetes de libro de texto gratuitos.

Con información de NotimeSEPx