Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Senadores por Morena a favor de la reforma eléctrica irán a la COP26
Senado de la República. Foto de EFE. (Archivo)

Tres senadores por Morena que defienden la reforma eléctrica viajarán a Glasgow, Escocia, para participar en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26).

El denominado ‘turismo parlamentario‘ ocurrirá del 31 de octubre al 12 de noviembre.

Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía del Senado, asistirá a la COP26 en compañía de sus compañeros María Merced González y Alejandro Armenta Mier.

Además de los senadores por Morena también viajarán los legisladores panistas Raúl Paz Alonso y Xóchitl Gálvez, mientras que por el PRI irá Sylvana Beltrones.

De Movimiento Ciudadano irán las senadoras Verónica Delgadillo e Indira Kempis; del PVEM, Raúl Bolaños Cacho-Cué; así como Sasil de León Villard del PES y Geovana del Carmen Bañuelos del PT.

De aprobarse, la reforma eléctrica “desmantelaría la industria de energía renovable” de México, han denunciado empresarios de energía eólica y solar.

“Esto encarecería la generación de electricidad y produciría daños irremediables al medioambiente, cancelando la transición energética en el país y posicionando a México en contra de la lucha global frente al cambio climático”, han argumentado.

Con información de Milenio