Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Senadores de Morena buscan que UIF investigue a universidades publicas, incluida la UNAM
Foto de Armando Guadiana

Senadores de Morena busca que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigue a las universidades públicas del país, incluida la UNAM, por el uso de dinero de supuestos “falsos investigadores” que “despilfarran mucho dinero en turismo internacional científico“.

Lo anterior fue detallado en conferencia de prensa este jueves por Armando Guadiana, quien se refirió sobre el caso de los 31 científicos que son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por corrupción.

“Hoy en los medios salió el tema de los científicos o investigadores, o algunos falsos investigadores, sobre el presupuesto que han hecho uso”, refirió el senador de Morena.

Aquí en el Senado presentamos un punto de acuerdo sobre que la Auditoría Superior de la Federación, la auditoría superior de los estados y la UIF investiguen los fondos tanto federales como de los estados que van a dar a las universidades autónomas de todos los estados, incluyendo la máxima casa de estudios, la UNAM”, recalcó.

Guadiana Tijerina defendió el actuar de la FGR, quien ya solicitó orden de aprehensión sobre los 31 investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en un caso que ha despertado polémica.

“Aquí aprobamos una Fiscalía autónoma, que no está el servicio del Poder Ejecutivo o  Legislativo. Tiene que actuar que actuar en contra de un senador, diputado o presidente de la República, y más de gente que va a utilizar el dinero como turismo científico”, declaró.

Me da pena, porque yo fui maestro en el Tec de Monterrey, que suceda esto, pero realmente está sucediendo en las universidades del país. Se requiere que se auditen los fondos porque son para educación e investigación, y desgraciadamente se despilfarra mucho dinero en turismo internacional científico”, aseveró.

Según publicaron medios locales, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, solicitó arrestar por operación de recursos con procedencia ilícita y delincuencia organizada a 31 científicos, académicos y personal administrativo del organismo público, algo que fue rechazado por un juez.

La solicitud obedecería a una denuncia presentada presuntamente por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, por el desvío de 50 millones de pesos por parte de dichos trabajadores.

Alfredo Higuera, fiscal especializado en materia de delincuencia organizada de la Fiscalía General de la República (FGR), descartó que la investigación abierta contra 31 científicos e investigadores de Conacyt sea una “persecución contra la comunidad científica” de México.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE