Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Senadores asistirán a primera ronda de negociación del TLC
Cámara de Senadores. Foto de archivo

Una comitiva plural de senadores acompañarán a representantes del gobierno federal así como del sector privado a la primera ronda de la renegociación del TLC, esto luego de que la Secretaría de Economía confirmó su disposición de que los legisladores los acompañen para que estén informados de los avances en la modernización del acuerdo comercial.

Senadores asistirán a primera ronda de negociación del TLC - senado-de-la-república
Foto de Internet

En un oficio, el presidente de la Cámara de Senadores, Pablo Escudero, le encomendó al presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Herrera, la tarea de reunir al grupo que acompañará a los negociadores a Washington, donde la primera ronda de la renegociación tendrá lugar el próximo 16 de agosto.

En total, se espera que se realicen siete rondas de negociaciones, las cuales tendrán una pausa de tres semanas entre ellas. Se espera que la segunda se lleve a cabo en México una vez que se publique el Presupuesto de Egresos para 2018.

Si todo sale de acuerdo a lo planeado, el borrador del nuevo Tratado de Libre Comercio podría estar listo a inicios de 2018.

La elección del próximo presidente de la República en 2018 es una fuerte presión para los gobiernos de los tres países, especialmente ante la posibilidad de que gane Andrés Manuel López Obrador, considerado un presidente contrario a los Estados Unidos.

Con información de Excélsior