Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Senado de la República recibe reformas al Poder Judicial
Sesión del Senado de la República el 18 de febrero de 2020. Foto de Notimex

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, informó que la tarde de este martes fue recibido el paquete de iniciativas para la reforma al Poder Judicial.

En un mensaje en Twitter, el coordinador de los senadores de Morena señaló: “Informo que la Mesa Directiva del Senado mexicano ha recibido la iniciativa de reformas al sistema de justicia que, vía el Ejecutivo federal, presentó el Poder Judicial“.

El paquete de iniciativas propone reformas a siete artículos de la Constitución; expedición de dos nuevas leyes federales; modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial; Ley de Carrera Judicial, y reforma cinco ordenamientos legales.

Entre esos ordenamientos legales destacan: Ley de Amparo, reglamentaria del artículo 103 y 107 de la Constitución; Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución; Ley Federal de Defensoría Publica; Código Federal de Procedimientos Civiles y Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y Reglamentaria del apartado B del Artículo 123 de la Constitución.

Con información de Notimex