Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Senado aprueba en comisiones extinguir fideicomisos del Poder Judicial
Senado aprueba en comisiones extinción de fideicomisos del Poder Judicial. Foto de @senadomexicano

El Senado de la República aprobó en comisiones la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por un monto de 15 mil millones de pesos.

Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda, respaldaron el proyecto ya aprobado por la Cámara de Diputados.

En la reunión extraordinaria participaron funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre ellos el subsecretario Gabriel Yorio.

Tras declararse el quórum legal se decretó un receso de 30 minutos para atender la denuncia del senador Noé Castañón, por el presunto impedimento de entrar a representantes de trabajadores del Poder Judicial.

Reanudada la sesión, senadores de oposición insistieron en que se dé espacio a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y a trabajadores del Poder Judicial.

Aquí faltó política, faltó sensibilidad para sentarse con los trabajadores del Poder Judicial, porque la mayoría de los fideicomisos, al menos seis, sirven para cumplir obligaciones laborales en materia de salud, salario y vivienda”, señaló la priista Claudia Anaya.

El dictamen fue aprobado en lo general con 9 votos a favor, 6 en contra y una abstención.

De esta forma fue turnado a la Mesa Directiva del Senado para su primera lectura, su segunda lectura y posterior votación en el Pleno.

Es de destacar que para alcanzar la mayoría de votos, Morena incorporó a dos de sus senadores a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.

Con información de El Universal y Milenio