Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Senado aprueba los cambios a Ley de la FGR; la remite al Ejecutivo
Foto de FGR

El Senado de la República avaló las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados al proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR).

Lo anterior fue realizado con un total de 109 votos a favor, siete en contra y una abstención.

Tras la aprobación de los artículos reservados, la nueva Ley de la FGR se remitirá al Poder Ejecutivo Federal.

Este dictamen establece los principios rectores de la Fiscalía y regula su funcionamiento, además, abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y reforma diversas disposiciones de 65 ordenamientos legales.

Esta nueva Ley de la Fiscalía General de la República ha sido muy criticada porque disminuye su responsabilidad de búsqueda de personas desaparecidas e ignora las exigencias de las asociaciones ciudadanas de víctimas.

Además de disminuir tareas de la FGR, la nueva ley y otras modificaciones eliminan la participación de víctimas y defensores en investigaciones mientras México afronta una crisis con más de 86 mil personas desaparecidas.

Además, en el artículo 5 se establece que la FGR podrá ejercer la facultad de atracción de casos del fuero común, en los supuestos previstos en la Constitución, tratados internacionales y leyes aplicables.

En el texto normativo se agregó que la víctima podrá solicitar a la dependencia que ejerza esta facultad.

Con información de López-Dóriga Digital