Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Senado analizará caso de Baja California
Foto de Congreso de Baja California

El Senado revisa el asunto del Congreso de Baja California, que en días pasados aprobó una reforma a su Constitución para ampliar el plazo de gobernador entrante de dos a cinco años, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

“El Senado de la República está revisando, voy a revisar muy bien, y así podamos en una amigable composición estar al tanto y revisar el grado de responsabilidad que existe en el caso del Congreso”, expuso.

En entrevista después de presentar su libro “Reforma al sistema financiero mexicano, una visión de futuro”, en la sede de la Cámara alta, explicó que el Senado representa al pacto federal y lo que suceda en los estados de la República es competencia de esta soberanía.

“No queremos ser injerencistas, sí desarrollar nuestras facultades”, dijo y explicó que tanto la acción de inconstitucional como promover un juicio político proceden porque los partidos y actores políticos están en su derecho.

Señaló sin embargo que tanto las acciones de inconstitucionalidad como los juicios políticos se tendrán que resolver con claridad en el Congreso de la Unión.

Recordó que el Senado interviene como lo indica el Artículo 73 constitucional, para el caso de la desaparición de poderes, en otra cosa no puede intervenir, por eso sólo revisará cómo está la situación del Congreso local.

Lo que sí se puede hacer, dijo, es iniciar juicios de responsabilidades, juicios políticos a través de la Cámara de Diputados que actúa como órgano acusador y el Senado como órgano de sentencia pero “es una promoción que se interpone ante la Cámara de Diputados, para poder someterlos a juicio político y generar condiciones de investigación”.

Agregó que como federalista que es, “no me meto mucho en las decisiones de los estados, pero ese asunto todavía está por resolverse, todavía no está resuelto”.

Añadió que las denuncias públicas de presuntos sobornos a los diputados locales para que votaran en favor de esta reforma se tendrán que investigar, y tendría que ser muy exigente ese proceso.

Con información de Notimex