Minuto a Minuto

Nacional Rienda a desbocados
Ante la distancia de las bancadas de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum les ha mandado dos mensajes que parecen no dejar espacio para un tercero
Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Inicia consulta pública para declarar área protegida en Quintana Roo
Mono saraguato, Foto de Cunduacán y su Fauna

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que arranca la consulta pública para declarar un Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, en Quintana Roo.

Mediante un comunicado, la dependencia federal explicó que esta APFF llamada Felipe Carrillo Puerto, reconocido caudillo de la Revolución Mexicana, quiere “fortalecer un continuo de selvas” propias de esta zona del sureste del país.

También los “humedales costeros que brindan refugio y alimento a la flora y fauna”, además de abonar al control de inundaciones, funcionar como “barrera” ante huracanes y favorecer la polinización.

La Semarnat publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso para que las autoridades y personas involucradas, así como los pueblos originarios afectados o centros de investigación, analicen el Estudio Previo Justificativo (EPJ) en que se basará el decreto de creación de dicha área.

El texto elaborado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) estará en consulta pública durante 30 días naturales, según la secretaría.

“Este sitio es de gran relevancia para la protección de más de mil 660 especies de animales y plantas, entre las que destacan el mono saraguato negro y la araña, el jaguar, la musaraña, el puercoespín tropical o el guajolote ocelado”, desgranó el comunicado.

Además, también entrarán dentro de la protección de la zona “al menos” 34 especies polinizadoras, como el colibrí canelo o el murciélago frutero.

Estas acciones conjuntas entre la Semarnat y la Conanp “fortalecen el cuidado de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos” para, también, “favorecer” la calidad de vida de la ciudadanía de la zona.

Con información de EFE