Minuto a Minuto

Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Nacional Rescatan en Quintana Roo a 16 mujeres víctimas de trata
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que el rescate se llevó a cabo tras catear un bar del municipio de Benito Juárez
Nacional Roban tenis valuados en más de un millón de pesos en tienda de Polanco, CDMX
Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One, estaban en exhibición en la tienda Gallery, ubicada en avenida Masaryk
Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California
La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, informó sobre las acciones realizadas por personal del Sector Naval de San Felipe, como parte de los esfuerzos permanentes para la protección de la vaquita marina y totoaba, especies endémicas, en peligro de extinción.
Cabe destacar que, durante la implementación de estas acciones, la Semar en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), intensificaron las operaciones de patrullaje, vigilancia e inspección marítima y terrestre en esta región, logrando con ello el aseguramiento de aproximadamente 22.7 kilómetros de redes totoaberas durante el pasado mes de marzo, asimismo, se liberaron 17 totoabas y dos tortugas, así como la inhabilitación del producto asegurado.
Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California - semar-informa-sobre-acciones-de-seguridad-en-el-alto-golfo-de-california-1-1024x576
Bajo este contexto, la estrategia de vigilancia en el área de exclusión del Golfo de Santa Clara, en el Alto Golfo de California, se centra en la protección de la vaquita marina y en la prevención de la pesca ilegal, especialmente la captura de totoaba.
Esta estrategia implica la colaboración coordinada entre la Semar, Profepa y Conapesca, de la cual, se desprenden las siguientes acciones: patrullajes marítimos, terrestres y aéreos para impedir el ingreso de embarcaciones no autorizadas en zonas protegidas, el retiro continuo de redes ilegales y la capacitación del personal operativo en protocolos de actuación conjunta.
Aunado a lo anterior, se han implementado programas para desarrollar y promover artes de pesca alternativas que no afecten a la vaquita marina, buscando equilibrar la conservación de la especie con las actividades pesqueras sostenibles en la dicha región.
Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California - semar-informa-sobre-acciones-de-seguridad-en-el-alto-golfo-de-california-2-1024x576
Es importante destacar que, para fortalecer la efectividad de estas operaciones, elementos de esta Institución son capacitados continuamente en materia de defensa de la biodiversidad mexicana y el cumplimiento de la ley, así como la identificación de redes totoaberas, lo cual ha sido fundamental para la detección y el aseguramiento de estas artes de pesca ilícitas.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reafirma su compromiso inquebrantable con la protección de los recursos naturales marinos, la preservación de especies en peligro de extinción y el combate frontal a la pesca ilegal en el Alto Golfo de California por parte de la delincuencia organizada.
Con información de López-Dóriga Digital.