Minuto a Minuto

Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Deportes Tras declaraciones de árbitros, Real Madrid suspende actos oficiales previos a final de la Copa del Rey
El Real Madrid se negó a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales previos a la final de Copa del Rey
Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Vinculan a proceso a exfuncionario de Segalmex por uso ilícito de atribuciones
Foto de Segalmex

Un juez mexicano ordenó el comienzo de un proceso judicial contra René Gavira, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y señalado de comprar títulos bursátiles con recursos de este organismo agrícola.

“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de un ex servidor público del organismo denominado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por su probable responsabilidad en el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades“, informó la FGR en un boletín.

Según detalló la Fiscalía General, René “G”, en su calidad de titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex entre febrero de 2019 y junio de 2020, “presumiblemente autorizó la compra de 100 mil títulos bursátiles con un valor total de 100 millones de pesos, utilizando para ello recursos públicos provenientes del patrimonio de Segalmex, a través de una Casa de Bolsa”.

Ello pese a que “no contaba con la facultad de colocar recursos públicos en tales certificados”.

“De igual forma, la compra es contraria a lo establecido en los Lineamientos para el Manejo de las Disponibilidades Financieras de las Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal”, agregó el texto.

Proceso judicial

El 6 de abril pasado, en audiencia inicial, la defensa solicitó que se resolviera la situación jurídica del imputado, por lo que, con los datos aportados por el agente del Ministerio Público Federal (MPF), el juez de la causa “dictó vinculación a proceso por el delito ya mencionado”.

Asimismo, se concedió un plazo de seis meses para la investigación complementaria, así como las siguientes medidas cautelares: firma quincenal ante la Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECA); prohibición de salir de la Ciudad de México y Zona Metropolitana y prohibición de acercarse a los testigos, así como una garantía económica.

“Este es solo uno de varios casos que se encuentran en investigación por el uso indebido de recursos públicos asignados al organismo denominado Segalmex”, concluyó la FGR.

Las adquisiciones de Segalmex llevan tiempo despertando críticas y por ello el Gobierno cesó en junio de 2020 al entonces director de Administración y Finanzas del organismo, René Gavira.

En julio del pasado año, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló contratos directos por 797 millones de pesos entre una red de empresas fantasmas y este organismo descentralizado y perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Con información de EFE