Minuto a Minuto

Internacional Trump va por “acuerdos a medida” con los países a los que ha impuesto aranceles
Trump presumió de que casi 70 países ya se han puesto en contacto con su Administración para negociar la retirada de los aranceles
Internacional La Casa Blanca anuncia oficialmente que Trump y Bukele se reunirán el 14 de abril
Bukele será el primer mandatario latinoamericano al que se le concede la invitación de visitar a Trump en la Casa Blanca
Entretenimiento Mijares anuncia que se tomará un “tiempo libre”; aclara que “estoy bien”
Mijares agradeció los mensajes recibidos tras anunciar que se tomará un "tiempo libre" y pidió esperar mayores detalles
Nacional Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
El Ayuntamiento de Huitzilac condenó el homicidio del secretario general y reclamó cero impunidad para los responsables
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Sedema amplía calendario de verificación vehicular en la CDMX
Foto de Sedema

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México amplió el plazo de verificación vehicular dependiendo el color del engomado.

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México número 774 Bis del viernes 21 de enero, en la que se da a conocer el Aviso por el que se agrega el inciso “f” al numeral 9.1 del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Primer Semestre de 2022, publicado en la Gaceta el 30 de diciembre de 2021, con respecto a las obligaciones de los responsables de los vehículos que serán verificados.

La ampliación para cada periodo se sujeta al siguiente calendario: engomado amarillo 5 y 6 con fecha límite 15 de marzo; rosa, 7 y 8 al 15 de abril; rojo, 3 y 4, al 15 de mayo; verde 1 y 2, 15 de junio; y azul 9 y 0 al 15 de junio.

De acuerdo con el inciso “f” queda establecido que se podrá ampliar el período para verificar por un término de 15 días naturales, siempre y cuando la verificación se realice en el mismo centro de verificación vehicular, bajo los siguientes supuestos:

  • Haber verificado por primera vez durante la última semana del periodo de verificación y haber obtenido un rechazo.
  • Si no es posible verificar por la existencia de multas al Reglamento de Tránsito con sanción económica, siempre que las mismas ya hayan sido solventadas, pero que su pago no esté reflejado en el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) durante la última semana del periodo.
  • Si al presentarse a verificar durante la última semana del período se tiene penalización por puntos a matrícula (sanciones cívicas en el portal de FotoCívicas), y ameritan cursos presenciales o trabajo comunitario.
  • Si al presentarse a verificar se tiene penalización por puntos a matrícula (sanciones cívicas en el portal de FotoCívicas) que requieran realizar un curso en línea, y no es aprobado.

En este último caso , el centro de verificación vehicular deberá imprimir y proporcionar al ciudadano la consulta del adeudo en la que se observe que existe el mismo.

Una vez que el ciudadano haya solventado sus sanciones durante el transcurso de la ampliación de 15 días, el centro deberá corroborar que el portal de adeudos se ha actualizado, para lo cual, se deberá imprimir nuevamente la consulta. Todas las consultas deberán integrarse al expediente respectivo.

Con información de López-Dóriga Digital