Minuto a Minuto

Entretenimiento Recibir Premio Lo Nuestro a la Excelencia es de los galardones más importantes en mi carrera: Alejandro Fernández
El cantante Alejandro Fernández recibirá este jueves en Miami, Florida, el premio Lo Nuestro a la Excelencia
Nacional “En Aguascalientes hay trabajo, una vida buena”: gobernadora Tere Jiménez presume crecimiento económico de 6.2% en 2024
Tere Jiménez aseguró que su mandato en Aguascalientes es buscar "que la gente viva en paz, viva tranquila"
Economía y Finanzas China advierte ante la OMC que aranceles iniciados por EE.UU. pueden causar recesión global
China detalló que los aranceles que pretende imponer el Gobierno de Trump violan las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio
Deportes Feyenoord elimina a Santiago Giménez y al Milan de la Champions League
Ni un gol del delantero mexicano Santiago Giménez le alcanzó al Milan para avanzar a los octavos de la Champions League
Entretenimiento Alicia Villarreal denuncia a Cruz Martínez por violencia y obtiene orden de restricción
Alicia Villarreal denunció a Cruz Martínez tras un episodio de violencia en su casa de Monterrey y por el cual obtuvo una orden de restricción
Sectur descarta impacto de la violencia en el turismo y prevé alza
MEX1235. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 29/01/2025.- La secretaria de Turismo, Josefina Rodriguez, habla durante la 85 asamblea anual de la American Society of México este miércoles, en Ciudad de México (México).Tanto el sector empresarial estadounidense en México como el Gobierno mexicano consideraron este miércoles poco probable la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, pese a las amenazas lanzadas por el presidente, Donald Trump, en su retorno a la Casa Blanca. EFE/ José Méndez

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, descartó este miércoles que la violencia en diversas regiones del país tenga un impacto negativo en la llegada de turistas, asegurando que el sector mantiene una tendencia ascendente.

Durante la 85 Asamblea General Anual de la American Society of México, la funcionaria enfatizó que, pese a las preocupaciones sobre seguridad en el país, la percepción del turismo internacional sigue siendo positiva.

Destacó que el Gobierno mexicano persigue ya una “estrategia sólida en materia de seguridad” y que el trabajo de la dependencia a su cargo “es atraer a más turistas para conocer a México y su cultura”.

Aunque se le cuestionó por zonas con una incidencia delictiva alta, como el estado de Sinaloa, región en la que el crimen organizado se disputa el control del narcotráfico, la funcionaria sostuvo que el puerto turístico de Mazatlán, en esta misma región, es una de las 10 ciudades más seguras en el país.

Expectativas y resultados de la Sectur 

En este contexto, la funcionaria afirmó que el turismo en el país tiene expectativas de crecimiento del 5 % para 2024, según cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La titular de la Sectur destacó que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo y que el turismo es un “sector multiplicador” que genera prosperidad en comunidades y emplea a millones de personas.

Leer también: Las ventas de las tiendas minoristas en México crecen 7.1% al cierre de 2024

Según la funcionaria, el país registró casi los 87 millones de visitantes en 2024, de los cuales 45 millones fueron turistas internacionales, lo que representó un incremento del 7% con respecto al año previo.

Asimismo, presumió que los beneficios económicos por el turismo en México crecieron un 7% a tasa anual con más de 29 mil 254 millones de dólares.

“Siempre lo repito mucho, siempre hay un superávit en esta balanza, así que el turismo es el sector quizá más importante en el tema económico que genera este factor multiplicador”, afirmó.

Estados Unidos, mercado clave para el turismo mexicano

La funcionaria detalló que Estados Unidos continúa siendo el principal emisor de turistas hacia México, con más de 12 millones de visitantes al año, lo que representa el 70% del total de viajeros extranjeros.

En 2023, el turismo estadounidense hacia México creció un 10.5 %, mientras que el gasto aumentó un 13%.

Como parte de su estrategia para consolidar este mercado, la funcionaria adelantó que implementará una serie de ‘road shows (presentaciones)’ en 10 ciudades clave de Estados Unidos, incluyendo Dallas, Chicago y Los Ángeles, con el objetivo de atraer más visitantes y diversificar la oferta turística más allá del sol y la playa.

Además del mercado estadounidense, la Sectur destacó su estrategia de expansión a mercados emergentes, como el asiático y el europeo. México ha sido elegido como país invitado en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), lo que permitirá reforzar la promoción de destinos nacionales en el mercado europeo.

Sectur: Tianguis Turístico y Mundial FIFA 2026, claves en la promoción del país

Rodríguez Zamora también resaltó la importancia del Tianguis Turístico 2024, que se celebrará en Baja California y San Diego, como una plataforma para consolidar la presencia de México en el ámbito internacional.

En el marco del Mundial de la FIFA 2026, que tendrá a México como sede junto con Estados Unidos y Canadá, la Sectur estimó la llegada de más de 7 millones de visitantes adicionales al país durante el evento.

Con información de EFE.