Minuto a Minuto

Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Nacional Hay avances, pero agricultores merecen solución a tema del agua: secretaria Agricultura de EE.UU.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., reconoció avances en negociaciones por agua con México
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
Secretaria del Trabajo defiende importancia de una reforma laboral
Luisa Alcalde. Foto de Notimex

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, sostuvo que la reforma laboral es la más importante en últimos tiempos en esa materia y un asunto pendiente es transitar de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a los tribunales laborales.

“No solo porque hay que garantizar imparcialidad en la justicia laboral, sino también porque se requería ya de procedimientos más ágiles, expeditos, orales, en presencia del juez y modernos”, que permitan dar rapidez a los actuales juicios que duran muchísimo tiempo en resolverse, sostuvo.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, dijo que otra razón de su importancia es garantizar autonomía del órgano que se encargará de todos los registros sindicales del país.

La idea, continuó, es que realmente se respete el derecho de todos los trabajadores a organizarse de manera libre, así como acatar el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que es parte de los ejes de la iniciativa.

Alcalde Luján precisó que los tres elementos esenciales que dan cauce a esta iniciativa son el Convenio 98 de la OIT, la reforma constitucional en materia laboral y los compromisos asumidos por México en el marco del T-MEC. Estos “dan al Congreso el marco a través del cual debe resultar esta ley secundaria”, dijo.

Enfatizó que es fundamental la transición en la justicia laboral y la garantía de un órgano autónomo que se encargue de todos los registros sindicales del país, de los depósitos de los contratos colectivos y la conciliación que será obligatoria. “Antes de ir a juicio se tendrá que tratar primero de resolver en una mesa de negociación”.

Destacó la importancia de rescatar la negociación colectiva por medio de procesos libres y democráticos; que los trabajadores puedan decidir, a través del voto personal libre y secreto, quiénes son sus dirigentes; que se consulte a los empleados antes de firmar contratos colectivos y que haya certeza de que los trabajadores y los empleadores están representados en la mesa de negociación.

Con información de Notimex