Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Se necesitan 20 mil mdp para reconstruir escuelas: Peña Nieto
Foto de Presidencia

El presidente Enrique Peña Nieto subrayó este martes que su gobierno está pendiente de la reconstrucción de todas las zonas que resultaron dañadas a consecuencia de los sismos del mes de septiembre, pero que algunas entidades necesitaron mayor presencia debido a la magnitud de los daños.

Peña Nieto refirió que solamente para la reconstrucción de escuelas en la entidad, se requerirá de una inversión del orden de 300 millones de pesos, mientras que en todo el país, se estima que la infraestructura educativa tendrá un costo de casi 20 mil millones con distintas fuentes de financiación.

Entre ellas, detalló, se encuentran reorientar los recursos a escuelas que ya estaban en el Programa Escuelas al Cien, para aquellas que necesitan un apoyo urgente y necesario.

Agregó que en Tlaxcala, resultaron con daños 133 templos que forman parte del patrimonio cultural, y que son parte de la identidad del estado.

Se necesitan 20 mil mdp para reconstruir escuelas: Peña Nieto - peña-nieto-2
Foto de Presidencia

“El 19 de septiembre nos hizo recordar el sismo tan dramático, duro y difícil por el que pasaron miles de personas, particularmente en la Ciudad de México hace 32 años; nuevamente volvió a temblar, nuevamente tuvimos un sismo que afectó a los estados de Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala, Ciudad de México, Guerrero, Estado de México, Morelos y Puebla.

“Esta fecha será recordada por todos los mexicanos y quedará marcada como una fecha en la que sin duda, es la solidaridad y la unidad entre los mexicanos lo que está permitiendo ponernos de pie y está por encima de este momento adverso”, enfatizó.

Esto está permitiendo a los mexicanos sobreponernos a este escenario adverso, que dejó un saldo de 471 muertos y familias que perdieron su patrimonio, por lo que “estamos trabajando para asegurar que este esfuerzo de reconstrucción muy pronto nos permita saber que los estados afectados están de pie.

“Lo estamos hoy, están de pie porque hay una actitud constructiva, porque hay optimismo, porque hay deseo, interés porque realmente nos sobrepongamos a este momento difícil y adverso todo el país en unidad y en solidaridad”, finalizó.

Se necesitan 20 mil mdp para reconstruir escuelas: Peña Nieto - peña-nieto-45
Foto de Presidencia

Durante un recorrido por este municipio, el mandatario dijo que dada la magnitud de los daños que dejaron los movimientos telúricos de septiembre, “habíamos estado dedicando nuestra presencia a estar en otras entidades que resintieron mayormente los efectos de estos sismos”.

No obstante, recalcó que “no por ello estamos lejos, sino por el contrario estamos cerca de atender las afectaciones” que hubo en todas las entidades, como en el estado de Tlaxcala, donde “lo estamos haciendo en estrecha coordinación con el gobierno del estado, con su gobernador y con todas las autoridades municipales”, afirmó.

Acompañado por los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, indicó que el gobierno de la República está pendiente del estado de Tlaxcala y ya se tiene un censo claro de cuantificación de daños para empezar a trabajar en las labores de reconstrucción.

Indicó que a pesar de que Tlaxcala está cerca del epicentro del sismo del 19 de septiembre, es un estado en el que no se registraron los daños en un número tan elevado como en otras entidades, pero no por ello se ha dejado de tener presencia y apoyo del gobierno federal.

Ante habitantes de esta comunidad, el mandatario federal detalló que en el estado fue menor el número de viviendas afectadas, con un total de 34 con daños parciales en todo el territorio, pero que donde sí hubo grandes daños, fue en la infraestructura educativa, donde más de mil escuelas quedaron afectadas.

Dijo que en esa entidad, los mayores daños ocurrieron en escuelas y al patrimonio cultural, lo que tomará tiempo reconstruir, para lo cual se utilizarán recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), el cobro de seguros de edificios considerados patrimonio cultural y con la participación del sector privado.

Redacción