Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
SCJN suspende distribución de libros de texto gratuitos en Coahuila
Libros de texto gratuitos. Foto de SEP

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión al Gobierno de Coahuila para frenar la distribución de los polémicos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a tan solo unos días de que inicie el ciclo escolar 2023-2024.

Hasta el momento son dos los estados que han recurrido que han acudido a la Corte contra la distribución de los nuevos libros de texto. El primero fue el Gobierno de Chihuahua.

El Gobierno de Coahuila dio a conocer la semana pasada que presentó la controversia constitucional 412/2023, donde reclama la elaboración, edición, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos, ante la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública sobre el contenido de los mismos.

“Se concede la suspensión para el único efecto de que no se distribuyan los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto, en el que se verificará que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los planes y programas de estudio, establecidos en la Ley General de Educación”, se lee en la resolución de la SCJN.

El hecho se produce en medio de la polémica sobre los libros que la SEP distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza el pròximo lunes 28 de agosto, porque, según la oposición, buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La conservadora Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

“No hay ni siquiera la definición a favor del comunismo, la palabra comunista se usa en un fragmento de un poema donde se llama a que seamos respetuosos de los derechos humanos y que no estemos esperando que nos destruyan a todos y que nos quedemos con los brazos cruzados”, reclamó el presidente López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital