Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Sánchez Cordero llama a eliminar criminalización de mujeres por aborto
Foto de Twitter Secretaría de Gobernación

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, pidió a legisladoras este martes, que se busque eliminar la criminalización de la mujeres que interrumpen sus embarazos.

En su participación en el foro virtual ‘Legislando por la igualdad, reformas en materia de violencia política contra las mujeres’ Sánchez Cordero aseguró que hay dos temas urgentes de atención, uno la revisión de la legislación para modificar normativas que impliquen desigualdad y violencia contra mujeres además de buscar la erradicación de la criminalización a las mujeres por el aborto.

“Lo más importante para mí, que se erradique la violencia y la criminalización de las mujeres que por cualquier razón, inclusive natural o voluntaria, hayan decidido interrumpir su embarazo dentro de las 12 semanas, porque no solamente implica una criminalización, sino implica una revictimización y una violencia innecesaria para estas mujeres que van a enfrentar un proceso penal y finalmente la privación de la libertad”, dijo.

La funcionaria destacó que todavía existen normativas de códigos civiles en algunas entidades que no han permitido avanzar en garantizar la protección a los derechos de las mujeres.

La secretaria de Gobernación destacó que en estos foros las mujeres se pueden unir sin importar la ideología o el partido político al que pertenezcan.

“Todas unidas con un tema específico, claro y puntual: erradicar la violencia contra las mujeres, promover la igualdad entre hombres y mujeres, y sobre todo lograr la paz y tranquilidad para nuestras mujeres en cualquier espacio público y privado”, explicó.

Además, señaló que se trabaja en capacitar a las telefonistas del 911 para que cuenten con la preparación necesaria para canalizar a mujeres víctimas de violencia.

Con información de El Financiero