Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Salgado Macedonio regresará al Senado para votar la Reforma Electoral
Félix Salgado Macedonio, 'El Toro'. Foto de EFE / Archivo

Félix Salgado Macedonio, excandidato a la gubernatura de Guerrero, regresará al Senado de la República.

El anuncio lo hizo a través de redes sociales, durante una reunión que sostuvo con seguidores y en la que estuvo acompañado por el dirigente de Morena en Guerrero, Rafael Cuauhtémoc Ney Catalán.

A partir del 1 de mayo regreso al Senado porque no me quiero perder el debate de la Reforma Electoral, quiero participar en el debate”, indicó.

En relación a la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Salgado Macedonio advirtió que “nos vemos INE“.

Las palabras de ‘El Toro’ fueron aplaudidas por sus seguidores quienes gritaron la consigna “va a caer, va a caer, el INE va a caer”.

Félix Salgado es senador con licencia por tiempo indefinido desde el 15 de enero de 2022.

La Reforma Electoral del presidente López Obrador propone  sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y reducir, de 11 a 7, el número de consejero electorales.

Asimismo prevé la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y Tribunales Electorales Locales.

De igual forma busca eliminar a los diputados plurinominales y reducir el número de legisladores federales y locales, con lo que la Cámara de Diputados pasaría de 500 a 300 integrantes y el Senadores de 128 a 96 escaños, mientras que los Congresos locales tendrían un mínimo de 15 y un máximo de 45 integrantes.

Con información de López-Dóriga Digital