Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Sacmex reservó documentos sobre agua contaminada que afectó a la Benito Juárez: Animal Político
Foto de Walter Randlehoff en Unsplash

Por una investigación de la Fiscalía capitalina y la posibilidad de “interpretaciones erróneas“, el comité de Transparencia del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reservó por al menos tres años los documentos de las pruebas de laboratorio realizadas al agua contaminada que afectó recientemente a una decena de colonias de la alcaldía Benito Juárez, reveló el medio Animal Político.

De acuerdo con el medio de comunicación, se hizo una solicitud de información sobre el caso del agua contaminada encontrada en el pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón.

El Sabueso expuso que la solicitud se hizo desde el 19 de abril y el Sistema de Aguas argumentó que se retrasaría la entrega de la información por la “complejidad” de su búsqueda en los “vastos archivos” de la dependencia.

El comité de Transparencia aprobó por mayoría de votos la reserva de la información el 29 de abril, 10 días después de la solicitud de información. Fue hasta el 8 de mayo que Animal Político obtuvo respuesta, en la que se negó el acceso a los documentos debido a la reserva.

En la respuesta, el Sacmex informó que en el agua del pozo Alfonso XIII, señalada como el origen de la contaminación que afectó a la Benito Juárez, se encontró un “compuesto de aceites degradado derivado de los aceites y lubricantes“.

Además, se explicó que la reserva de información se decidió para evitar “vulnerar la conducción de la investigación” por sabotaje de la Fiscalía capitalina.

El organismo aseguró que actualmente el agua que se suministra a Benito Juárez “tiene los parámetros establecidos por la norma para su uso cotidiano”.

Con información de Animal Político