Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. sanciona a red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa
El Departamento del Tesoro designó a seis personas y siete entidades como "facilitadores financieros de confianza" del Cártel de Sinaloa
Nacional Estoy con deseos de vivir, no tengo sentimientos de odio o venganza: Gómez Leyva sobre personas que lo intentaron matar
El periodista Ciro Gómez Leyva celebró que siete personas que lo intentaron matar en diciembre de 2022 aceptaron su culpabilidad
Entretenimiento #Video Pablo Montero golpea a compañero de Perfume de Gardenia; se disculpó en el escenario
Pablo Montero agredió a golpes a su compañero Enrique Madrid, de la puesta en escena Perfume de Gardenia
Nacional SSPC lanza convocatoria para formar agentes de investigación e inteligencia
La SSPC dio a conocer que estos agentes serán un grupo especializado que fortalecerá la seguridad en el país
Deportes FIFA rinde homenaje en su museo a la icónica serie ‘ Los Supercampeones ‘
El Museo de la FIFA en Zúrich mostrará una exposición con objetos de la icónica serie de futbol "Los Supercampeones"
Murió Rosario Ibarra de Piedra, pionera activista de los derechos humanos en México
Rosario Ibarra de Piedra. Foto de Wikipedia

Rosario Ibarra de Piedra, reconocida activista y pionera en la búsqueda de personas desaparecidas, murió a los 95 años en Monterrey, Nuevo León.

El deceso fue confirmado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a través de su cuenta de Twitter, donde expresó sus condolencias a su hija, Rosario Piedra Ibarra, titular de dicha Comisión.

María del Rosario Ibarra de la Garza, conocida como Rosario Ibarra de Piedra nació en Saltillo, Coahuila en 1927.

Famosa como activista, fundadora de una de las primeras organizaciones de madres, padres, familiares de desaparecidos, fue sido pionera en la defensa por los derechos humanos, la paz y democracia en México.

Fue diputada, senadora y asesora política. Fue la primera mujer candidata a la Presidencia de la República en 1982 y 1988 por el ahora ya extinto Partido Revolucionario de los Trabajadores, en 1988 ante el triunfo de Carlos Salinas de Gortari, se unió a los reclamos de fraude electoral.

Tras la desaparición forzada  de su hijo Jesús Piedra Ibarra, acusado de ser presunto integrante del grupo guerrillero ‘Liga 23 de Septiembre’, en 1974 inició su vida como activista.

Ibarra también fue senadora en 2006 por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En julio de 2019, la Cámara de Diputados le concedió la Medalla al Mérito Cívico ‘Eduardo Neri y Legisladores de 1913’ que se otorga cada año a ciudadanos que se hayan distinguido sirviendo a la colectividad, a la República y a la humanidad, destacando por sus hechos cívicos, políticos o legislativos.

Ese mismo año, el Senado mexicano le otorgó la medalla Belisario Domínguez, el mayor reconocimiento civil de la Nación.

Además, junto con el ahora presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, protagonizó distintas luchas sociales en diversos lugares del país, como el alzamiento zapatista de 1994, la exigencia de detener y esclarecer el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez, y las matanzas de personas indígenas en Chiapas y Guerrero, durante el Gobierno del presidente Ernesto Zedillo (1994-2000)

Lamenta López Obrador muerte de Rosario Ibarra de Piedra

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de la activista.

“Nos recordará siempre el más profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos”, aseguró en un mensaje que acompañó de una fotografía de ambos.

En un segundo mensaje, el mandatario compartió que su madre votó por ella cuando se postuló a la Presidencia de la República.

“A nosotros nos apoyó en todo momento y nunca olvidaré que mi madre votó por ella para presidenta de la República”, señaló.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE