Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum se reúne con presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia en Honduras
Sheinbaum apuntó, en un mensaje en redes sociales, que la reunión se mantuvo antes de su participación en la IX Celac
Internacional Familias venezolanas piden a ONU abogar por migrantes detenidos en una cárcel salvadoreña
Familiares de los más de 200 migrantes venezolanos detenidos pidieron a la ONU en Caracas que se pronuncie sobre la situación de sus allegados
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
El principal índice de la BMV subió a 52,527.67 puntos, siguiendo el repunte de los mercados en EE.UU. tras la suspensión de aranceles recíprocos
Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Rosa Icela Rodríguez descarta “narcoelección”; reconoce problemas de seguridad en 50 municipios
Foto: Sitio oficial.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dijo este martes que el Gobierno mexicano está trabajando para que el proceso que se avecina con las elecciones más grandes en la historia de México y que culminará el 2 de junio, no sea el más violento.

Nosotros estamos en unas elecciones pacíficas y con tranquilidad (…) hay capacidad para garantizar esto”, dijo la funcionaria y agregó: “estamos trabajando para que no sea así (el proceso electoral más violento). Hay un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y ya los estamos cuidando (a los candidatos)”.

Rodríguez declaró lo anterior tras reunirse con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y dijo que entre los temas que se tocaron destacó el de la seguridad para los candidatos en las elecciones.

“Les explicamos el procedimiento que se realizará con el INE y ellos estuvieron de acuerdo en transmitir la información a sus partidos”, expuso

Rodríguez añadió que en las próximas semanas se llevarán a cabo mesas de trabajo para analizar el tema de la seguridad en las elecciones, entre otros, y comentó que volverán a reunirse con los diputados en 15 días.

Cuestionada por los medios sobre si habrá en México “narcoelecciones”, la funcionaria dijo que no hablaron de ese tema aunque aceptó que “hay problemas en algunas zonas del país pero eso no quiere decir que haya problemas en todo el país“.

Sobre la seguridad en los comicios de este año, Rodríguez recordó que el compromiso con el INE es cuidar y proteger a los candidatos a la Presidencia; al Congreso de la Unión y de los gobiernos de los estados, y por parte de los estados se cuidarán las elecciones locales.

Rodríguez mencionó que hasta ahora ha recibido cuatro solicitudes “que no tienen que ver con los candidatos presidenciales

La funcionaria dijo que espera que las elecciones se desarrollen de manera “pacífica y con tranquilidad, eso es lo que piden los mexicanos y esa es la exigencia de los partidos políticos”, y dijo que hay capacidad en el Estado para garantizarlo.

“Tenemos la obligación como Estado mexicano de proporcionar seguridad, tranquilidad y de proteger a los candidatos y candidatas, sobre todo a nivel federal; y los estados a nivel local”, expresó.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Con información de EFE