Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Robo de combustible equivale a 200 mdp diarios: AMLO

Luego de una controvertida Conferencia Matutina el pasado miércoles, donde expuso su postura acerca de la muerte de la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y de su esposo, el coordinador del PAN en el Senado, Rafael Moreno Valle, hoy López Obrador nuevamente ofrece conferencia de prensa.

En la misma, el presidente Andres Manuel López Obrador habló sobre su plan para hacer frente al robo sistemático de combustible de Petróleos Mexicanos. Explicó que el mismo representa una cantidad cercana a 600 pipas diarias, lo que significa una pérdida de 200 millones de pesos.

“Con lo que se ha robado este año alcanzaría para financiar el 40 por ciento de una refinería, o, para ponerlo en otros términos, tres años de robo de combustible es el equivalente a una refinería nueva”, explicó.

Robo de combustible equivale a 200 mdp diarios: AMLO - lopez-obrador-3

Añadió que la problemática de Pemex no se reduce a la ordeña de ductos, sino que por la cantidad de gasolina robada se debió contar con la colaboración al interior del gobierno, pues no es sencillo vender una cantidad equivalente a 600 pipas diarias.

López Obrador recalcó que el combate al robo de combustible permitiría evitar que se pierda un monto que equivale al 60 por ciento de las pensiones a adultos mayores, por lo que pidió a personal de Pemex sumarse a la lucha contra la corrupción.

Al respecto, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, señaló que en el año 2017, el robo de combustible fue de 46 mil barriles diarios, y este año el robo alcanzó los 200 mil barriles diarios, lo que ha precio de hoy equivale a 50 mil 100 mdp el año pasado y 66 mil 300 millones de pesos en la actualidad.

Dijo que desde el día 20 se realizó una intervención en la revisión del sistema de monitoreo y control de ductos de Pemex, que incluyó el despido de varios trabajadores, lo que ha permitido una mejoría notable en el combate a la ordeña de los mismos.

Mientras tanto, el general Luis Cresencio Sandoval indicó que más de 15 secretarías del gobierno federal se reunieron con Pemex, incluyendo Sedena y Semar, las cuales han permitido asegurar las instalaciones de la petrolera para vigilar y verificar el control de abastecimiento de combustible.

Añadió que la vigilancia incluye la entrada y salida de pipas y los tanques de almacenamiento, para lo cual los militares están recibiendo cursos especiales para saber que es lo que tienen que observar.

Finalmente, Alejandro Gertz Manero comentó que el cambio principal en la política del nuevo gobierno es el hecho de saber que el robo de combustible iniciaba desde adentro, no únicamente el hecho de que una persona accediera al ducto para ordeñarlo.

Ya en la sección de preguntas y respuestas, el presidente señaló que existían zonas donde personal de Pemex no podía entrar porque se encontraba ocupada por trabajadores sindicalizados, pero eso termino cuando se les informó que el gobierno federal vigilaría las instalaciones de la empresa y no existirán áreas restringidas.

Añadió que la red de monitoreo se intervino cuando se supo que se estaban violando las normas luego de que un día no se cerraron válvulas al descubrirse una toma clandestina. También informó la detención de un transportista que entraba y salía a una refinería y existen elementos en su contra.

López Obrador aceptó que la zona centro es donde se da más el robo de combustible, si bien matizó que esto se debe en parte donde se encuentra el mayor número de ductos en el país. Finalmente, indicó que en los primeros días de su gobierno se logró una disminución del 17 por ciento en el combustible robado y confío en que la tendencia continúe así próximamente.

VIVO:

Con información de López-Dóriga Digital