Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
“Si algo es legal debe también ser justo”, sostiene Monreal ante diferencias con AMLO
Ricardo Monreal y López Obrador. Fotos de @RicardoMonrealA / Gobierno de México

El senador Ricardo Monreal validó las diferencias señaladas por el presidente Andrés Manuel López Obrador entre ambos, si bien apeló a coincidencias.

En su conferencia de prensa matutina de este viernes el mandatario mexicano dijo tener “algunas diferencias” con el senador, algo “normal en la democracia”.

Lo anterior por la declaración de Monreal Ávila sobre que prefiere la ley por sobre la justicia.

Parece que dijo de que él estaba, lo quiero expresar correctamente, a favor del derecho más que de la justicia, porque yo sostengo lo opuesto, y lo sentí como una réplica, como una respuesta, es muy bueno el tema”, dijo López Obrador.

Respecto a dichas declaraciones Ricardo Monreal apuntó que la diferencia entre lo legal y lo justo “es tan antigua como la Grecia Clásica” e insistió en que “no debe existir diferencia entre uno y otro”.

Si algo es legal, debe ser justo, y viceversa, lo justo debe igualmente ser legal”, enfatizó.

A través de redes sociales el senador explicó que en un Estado de “derecha” lo legal no es lo justo, por lo que coincide con el presidente López Obrador en que cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita y la legitimidad a lo legal “estamos ante un problema de injusticia”.

Reafirmó por último que en México, la democracia y el Estado de derecho serán realidad cuando lo legal también sea legítimo y la base de la justicia sea el derecho.

La convergencia entre justicia y derecho es la experiencia civilizatoria más relevante de la humanidad y la democracia”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital