Minuto a Minuto

Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Reyes Rodríguez “ha mostrado debilidad” en el manejo del TEPJF, reviran magistrados
Foto de TEPJF

Los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes respondieron este domingo al comunicado que difundió su par Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que se pronunció sobre el conflicto que se vive en el organismo electoral.

Los tres magistrados, quienes han solicitado en días pasados la renuncia de Reyes Rodríguez a la presidencia del TEPJF, aseguraron que “de ninguna manera asuntos administrativos” forman parte de los argumentos que han expresado para explicar la pérdida de confianza hacia su figura.

Reyes Rodríguez ha mostrado debilidad en el manejo de esta institución que es de vital importancia para la estabilidad democrática del país. Sus decisiones carecen de confiabilidad, ya que en sus funciones se ha sometido a intereses ajenos al tribunal”, aseguraron.

Los magistrados acusaron que el magistrado presidente “ha vulnerado la estructura orgánica de la Secretaría General de Acuerdos, poniendo en riesgo el buen funcionamiento del área jurídica que da fe a cada una de las decisiones que en este tribunal se adoptan”.

Manifestaron que por respeto a la institución, no han querido “expresar el detalle de otras razones que impulsan nuestra decisión de solicitar a Reyes Rodríguez que deje la Presidencia del Tribunal”.

Él sabe cuáles son esos motivos y conoce perfectamente el camino para encontrar una solución. Esperamos que en el proceso de reflexión en el cual aún se mantiene inmerso, el magistrado Reyes Rodríguez ponga en primer lugar el interés superior del país y la estabilidad del actual proceso electoral”, manifestaron.

Finalmente, los magistrados expresaron su deseo de que Reyes Rodríguez “tenga una muestra de madurez y compromiso con la democracia” y anuncie su renuncia a la Presidencia del TEPJF. “Sabemos de sus probadas capacidades jurídicas para la resolución de los medios de impugnación, pero también estamos ciertos que ha dejado de ser capaz para encabezar los designios de la institución”.

Con información de López-Dóriga Digital