Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Revelan al ganador de la licitación de ingeniería básica del Tren Maya
Foto de Salva la Selva

El Gobierno de México anunció este viernes el resultado de la licitación pública sobre los estudios y proyectos para la ingeniería básica del Tren Maya, en el que resultó ganador un consorcio formado por las empresas Senermex Ingeniería y Sistemas, Daniferrotools, Geotecnia y Supervisión Técnica, y Key Capital.

El director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Alejandro Varela, informó que la licitación se efectuó en estricto apego a lo estipulado en la Ley y Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como en los Lineamientos y Manuales emitidos por la Secretaria de la Función Pública.

Indicó que la propuesta del consorcio ganador “cumplió con los requisitos técnicos, legales, administrativos y económicos requeridos, obteniendo la puntuación más alta”.

En un comunicado, Fonatur aseguró que realizó una evaluación profunda, detallada, objetiva e imparcial de cada una de las 8 propuestas técnicas y económicas a fin de garantizar que los recursos se dispongan conforme a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez establecidos en la Constitución.

“La revisión de las propuestas se llevó a cabo por un equipo conformado por más de 50 profesionales especializados en materia jurídica, técnica y económica”, afirmó Varela.

El objeto de la ingeniería básica consiste en realizar los estudios con las mejores condiciones técnicas y económicas que servirán de base para la realización de los proyectos ejecutivos de las obras del Tren Maya.

Además, la Manifestación de Impacto Ambiental y la Consulta de Pueblos y Comunidades Indígenas se realizarán conforme a la legislación nacional y los tratados internacionales, de forma simultánea con la ingeniería básica y los proyectos ejecutivos, apuntó Fonatur.

El director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, informó que esta licitación integra la ingeniería y diseño de diversos estudios y proyectos (cartografía, topografía, geología, geotecnia, geofísica, trazo geométrico, terracerías, estructuras y obras inducidas, entre otros).

“Este procedimiento, por su complejidad y monto, marca un referente al ser contratado por medio de licitación pública nacional sin procesos de adjudicación directa o invitación restringida, dando cuenta de la administración transparente de los recursos públicos”, sostuvo.

La licitación se realizó en 3 meses y contó con el acompañamiento de la Oficina de Servicios para Proyectos de la Organización de las Naciones Unidas (UNOPS), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el órgano interno de control de Fonatur.

Durante el proceso se registraron más de 100 empresas para la adquisición de bases y se respondieron 1 mil 422 preguntas de 42 empresas. Finalmente presentaron propuestas 8 consorcios integrados en total por 33 compañías.

La firma del contrato tendrá lugar dentro de los 15 días posteriores al fallo.

El Tren Maya es una ambiciosa infraestructura con la que el presidente Andrés Manuel López Obrador propone impulsar el desarrollo del empobrecido sur-sureste del país.

El proyecto contempla el tendido de más de 1.500 kilómetros de vías a través de los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con una inversión prevista de unos 7 mil 389 millones de dólares, que incluirá fondos públicos y privados.

Con información de EFE