Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EE.UU.
Moody's señala que México podría verse negativamente afectado en el sector del acero, pero beneficiado en los productos que engloba el T-MEC
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
Internacional Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este 15 de abril de 2025
Retrocede a Amarillo Fase 2 semáforo de riesgo por volcán Popocatépetl
Volcán Popocatépetl. Foto de @CNPC_MX / Webcams de México

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) determinó retroceder a Amarillo Fase 2 el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl.

El Comité Científico Asesor se reunió este lunes para evaluar el comportamiento de ‘Don Goyo’ y halló un ligero decremento en las emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen.

Asimismo detectó una menor frecuencia e intensidad de las exhalaciones y del número de sismos volcanotectónicos.

Con base en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados en el corto plazo, recomienda cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de amarillo fase 3 a amarillo fase 2″, detalló la dependencia en un comunicado.

Sin embargo, se espera que el volcán Popocatépetl tenga una actividad caracterizada por la ocurrencia de tremores de alta y/o baja frecuencia y amplitud variable, algunas explosiones de tamaño menor a moderado, y emisiones de ceniza, así como la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 km.

También podría esperarse la ocurrencia de lahares (flujos de lodo) que bajan por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y las lluvias esperadas en las próximas semanas”, advierte el reporte.

Con información de López-Dóriga Digital