Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Respalda PAN acuerdo del INE contra sobrerrepresentación en el Congreso
Cámara de Diputados. Foto de Archivo /Cámara de Diputados.

El senador y consejero del Poder Legislativo del PAN ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Juan Antonio Martín del Campo, celebró el acuerdo de la autoridad electoral sobre las coaliciones políticas.

El acuerdo señala que la sobrerrepresentación es una violación a la democracia y que no refleja la voluntad popular.

“Actualmente Morena, con su sobrerrepresentación de más del 60 por ciento en la Cámara de Diputados, viola nuestra Constitución, ya que no obtuvieron la mayoría de votos por parte de la ciudadanía: inflaron una estrategia con otros partidos para tener más escaños”, aseveró el legislador.

Señaló que si el criterio que propuso el INE se hubiera seguido en 2018, la coalición Juntos Haremos Historia tendría 39 curules menos de las que actualmente tiene.

“Son espacios excedentes, pues la voluntad ciudadana está distorsionada”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital