Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Respalda Monreal estrategia de combate al robo de combustible
Foto de Ricardo Monreal

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la estrategia del gobierno federal para combatir a fondo el robo de gasolinas en el país, con lo que la delincuencia organizada obtenía recursos anuales por 60 mil millones de pesos.

En rueda de prensa, aseguró que es correcta e indispensable la estrategia, pues “nunca había visto una lucha tan firme en la lucha contra el ‘huachicoleo‘. La acción no tiene precedente, conociendo al presidente (Andrés Manuel López Obrador), será perseverante hasta eliminar la corrupción. Nos conviene a todos respaldarlo”, expresó.

Sostuvo que en gobiernos anteriores no se hizo nada para combatir este delito, “siempre se toleró, había complicidad. Lo que importa es combatir de fondo a estas mafias y los costos -por la falta de distribución en varios estados- el gobierno lo habrá de valorar”.

El legislador federal reiteró que la estrategia es correcta porque “es tan profunda la sangría que sufría el erario público que tiene sus costos y que seguramente están siendo valorados por el gobierno; 60 mil millones de pesos al año, 200 millones de pesos diarios”, mencionó.

Aseguró que lo que ocurre en varios estados del país no es un problema de desabasto, sino de distribución. “Nadie está de acuerdo en que sufra la gente, pero las medidas eran indispensables y son correctas”, comentó y confió en que breve el abasto se reestablezca.

Monreal Ávila admitió que “hay resistencias a la estrategia federal de quienes se beneficiaban con la corrupción y tenían esta cantidad de recursos”.

Respecto al tema de la elección del fiscal general de la República, Ricardo Monreal comentó que el Senado está en el proceso en el proceso de dictaminación de la Comisión de Justicia, que revisará mañana la idoneidad del proceso para ser elegible.

Después de ello, explicó, la comisión en dictamen turnará este documento a la Junta de Coordinación Política y esta instancia iniciará un proceso para intentar, en acuerdo político, sacar una lista de 10 candidatos que será enviada al Ejecutivo federal entre el 16 y 17 de enero. “Y de ahí esperaremos la terna” que nos remitirá el Presidente de la República”, acotó.

Ricardo Monreal agregó que la lista sería enviada el próximo 17 de enero y se esperaría la terna dentro de los 10 días siguientes.

Con información de Notimex