Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Reprueban examen de confianza 7.2 por ciento de policías en funciones

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer los datos obtenido con corte al 31 de agosto de 2016 por la organización Causa en Común que tienen que ver con la evaluación de control de confianza en los cuerpos policíacos en el ámbito estatal.

Reprueban examen de confianza 7.2 por ciento de policías en funciones - policiasI
Foto SSP

Las cifras corresponden a los exámenes de control de confianza aplicados a 124 mil 439 mandos que corresponden al 99.60 por ciento de los elementos estatales.

Del total de elementos evaluados el 7.29 por ciento no aprobó los exámenes. Esta cifra corresponde a nueve mil 129 policías, además señalaron que este porcentaje debería estar sometido a investigación.

El mayor número de policías que no aprobaron se encuentran en los estados de Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Baja California Sur y Nayarit, entidades que repiten la tendencia de julio.

Otras cifras importantes indican que Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Jalisco y el Estado de México también entran en esta cifra negativa.

Con información de Grupo Fórmula