Minuto a Minuto

Nacional Mexicanas se llevan el bronce en Olimpiada Europea de Matemáticas
México ocupó el puesto 32 de 56 en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2025 que se realizó en Kosovo
Entretenimiento Shawn Levy y Ryan Gosling revelan ‘Starfighter’, lo nuevo del universo Star Wars
Starfighter tendrá lugar cinco años después de lo acontecido en el episodio IX de Star Wars, 'El ascenso de Skywalker'
Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Internacional Las ciudades más latinas de Florida ceden a presiones para perseguir indocumentados
Numerosas ciudades de Florida firmaron el acuerdo 287(g), que facilita la colaboración de las autoridades con ICE para la detención de migrantes
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Renuncia titular de la Conamer en medio de polémica por política de la Sener
César Hernández, extitular de la Conamer. Foto de @chdz8a

Este viernes, César Hernández renunció a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), una decisión calificada como ‘preocupante’ por el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

Hernández Ochoa anunció su salida de la Conamer en su cuenta de Twitter, donde agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por haberlo nombrado comisionado de Mejora Regulatoria, y a la secretaria Graciela Márquez por proponerlo al cargo.

Tras conocer la decisión, De Hoyos Walther aseguró que la separación de César Hernández “es preocupante”, toda vez que coincide con “su oportuna intervención para frenar los desatinos de la Secretaría de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía contra el mercado eléctrico”.

“(Es) un retroceso al orden competencial, la legalidad y la racionalidad en el Gobierno de México”, sentenció el presidente de Coparmex.

La polémica surgió a inicios de la semana, cuando la Secretaría de Energía intentó publicar en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo relativo a la ‘Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico‘.

Tanto el DOF como la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria se negaron a publicar el acuerdo argumentando que debía sujetarse al procedimiento de mejora regulatoria a través de un Análisis de Impacto Regulatorio y cumplir con los plazos y obligaciones de la Ley General de Mejora Regulatoria.

No obstante, sin someterse a los procesos de mejora regulatoria, este viernes la Sener logró la emisión de la Política en el Sistema Eléctrico en el Diario Oficial de la Federación.

La secretaría a cargo de Rocío Nahle aseguró que el acuerdo es relevante porque plantas de energía limpia, como solares y eólicas, han generado intermitencias al Sistema Eléctrico Nacional, por la caída en la demanda ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

El objetivo de la Política es otorgar mayores facultades a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para intervenir en el mercado eléctrico.

Con información de López-Dóriga Digital y Expansión