Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Regreso a clases en CDMX dependerá de padres: Autoridad Educativa Federal
Foto de Element5 Digital para Unsplash

La decisión de regresar a clases presenciales en la capital del país el próximo lunes 7 de junio dependerá exclusivamente de los padres de familia, señaló Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.

“Sí se regresa a clases las comunidades que así lo decidan, es un tema dependiendo de las condiciones de cada escuela. Pero la idea es regresar todos a clases previo al cierre del ciclo. Se podrán abrir las escuelas a partir del 7 de junio”, explicó en entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Grupo Fórmula.

Se hace viable y seguro regresar a clases, pero cada escuela va a decidir. El regreso a clases niñas y niños es una decisión de las familias, todos enfrentamos temores e incertidumbres, si hay algún padre o madre de familia que se sienta incómodo, pues no pasa nada porque se mantendrán los aprendizajes”, resaltó.

Fernández Fuentes detalló que se mantendrá el programa Aprende en Casa para aquellos niños y niñas que decidan o ir clases presenciales por decisión de sus padres .

“Seguirá el programa Aprende en Casa para mantener los aprendizajes a distancia. Aquí lo importante es que hemos tenido un ayuno de actividad presencial en la escuela por más de un año, el hecho de regresar, reencontrarnos, de un nuevo inicio es muy importante”, refirió.

No se trata de regresar a clases como si se hubiera hecho pausa y regresar a la escuela como estaba, es un proceso más complejo para la sociedad y también para la escuela”, expresó.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México señaló que es muy importante regresar a clases a un mes de que acabe el Ciclo Escolar 2020-2021, ya que representa “la oportunidad de reencontrarnos como comunidad escolar, obviamente con la seguridad y certidumbre que puede ofrecer estos temas”.

“El tema de fondo es que es muy necesario reencontrarnos, ya estaremos en Semáforo Verde para ese momento, pero no podemos abrir la escuela de un día a otro, tenemos que irnos preparando. Irnos hasta el final de agosto es mantener este aislamiento, esta soledad de muchos niños, este desgaste social”, argumentó.

Tenemos que centrarnos en qué condiciones estamos viviendo en materia educativa, en donde hay dos temas: el primero es el socioemocional, la oportunidad de reencontrarse con sus compañeros es vital; segundo, el estado mexicano ha hecho un gran esfuerzo, se mantuvieron los aprendizajes en todo momento, pero no se aprende igual dentro de la escuela que en la escuela, esto nos permite reforzar los conocimientos a lo largo de la pandemia”, adujo.

Aseguró que no será fácil regresar a la escuela después de la emergencia sanitaria por COVID-19, sin embargo “hay una estrategia pedagógica muy clara para mitigar los efectos negativos de la pandemia”.

Con información de López-Dóriga Digital