Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum anuncia renovación en algunos consulados tras diagnóstico
La presidenta Sheinbaum espera este mes presentar al pueblo de México el análisis que se hizo de los consulados
Internacional Sheinbaum destacará en cumbre de Celac la importancia de “unidad” en Latinoamérica
La cumbre de Celac, a realizarse esta semana en Honduras, será el segundo viaje internacional de la presidenta Sheinbaum
Economía y Finanzas BMV baja 1.11% y el peso se deprecia en medio de las caídas globales
La BMV se contagió de las pérdidas de Wall Street mientras que el peso mexicano registró una depreciación de 1.26 por ciento al inicio del día
Entretenimiento Murió Jay North, actor que dio vida a ‘Daniel el Travieso’
Jay North interpretó a 'Daniel el Travieso' durante 146 episodios, a lo largo de cuatro temporadas
Nacional Me sorprendió que Trump replicara la campaña contra fentanilo: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que los materiales de la campaña le fueron enviados a la Administración Trump hace apenas unos días
Aún por definir, modalidad para regreso a clases: Delfina Gómez
Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP. Foto de SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aún no decide la modalidad para el regreso a clases, cuando comience el Ciclo Escolar 2021-2022.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula la titular de la SEP, la maestra Delfina Gómez, detalló que el regreso a las aulas va a depender de la evolución de la pandemia.

Como Secretaría estamos trabajando Plan A, Plan B y hasta C”, apuntó.

En caso de que se mantengan los contagios de COVID-19 se continuará con un modelo híbrido o a distancia.

En este sentido, la funcionaria adelantó que el programa Aprende en Casa se va a analizar para mejorar la calidad de la enseñanza y efectividad de los conocimientos en los alumnos.

Cuestionada sobre la decisión de que ningún niño repruebe el ciclo escolar por finalizar, la secretaria Delfina Gómez expuso que “no se puede hablar de reprobación porque no se les han dado los elementos necesarios para que puedan ser evaluados de manera justa”.

También se toma en consideración que no todos los estudiantes tuvieron acceso a internet para cumplir con la realización y el envío de actividades escolares.

La titular de la SEP informó que el ciclo escolar 2021-2022 iniciará el 30 de agosto para Educación Básica y Media Superior.

Aunque el calendario escolar se extendió a 200 días efectivos, los alumnos tendrán garantizados tres periodos vacacionales.

El primero será del 20 al 31 de diciembre; el segundo del 11 al 22 de abril por Semana Santa y el tercero a partir del 28 de julio, día en que concluye el curso.

Además, la SEP está en un proceso de diagnóstico con las secretarías estatales para conocer si los planteles educativos cuentan con agua y sanitarios para garantizar las medidas de higiene ante COVID-19.

En caso de que tengan problemas para cumplir con dichas medidas se buscará que los planteles utilicen los recursos del programa La Escuela es Nuestra.

Igualmente se buscará conocer si las escuelas fueron blanco de actos vandálicos para efectuar las reparaciones necesarias.

Con información de López-Dóriga Digital