Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Regreso a clases presencial será en Semáforo Verde, de manera gradual y voluntario, reitera SEP
Foto de Secretaría de Educación de Guerrero

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México señaló que el regreso a clases presencial “será gradual y voluntario” y cuando el semáforo epidemiológico sea color verde, es decir, riesgo bajo.

La Secretaría de Educación reiteró que el regreso a las aulas clases presenciales, en las entidades con semáforo epidemiológico en verde, “será gradual y voluntario”.

Además, señaló que los padres de familia “están en libertad de decidir si llevan o no a sus hijos a los planteles escolares”.

En este sentido, dijo, respalda la postura asumida por la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPAF), de que, con la apertura de las escuelas “quienes decidan no llevar a los estudiantes a clases presenciales, apoyen a sus hijas e hijos, así como la labor de los maestros, desde casa”.

La SEP aseguró que mantiene su compromiso de entablar un diálogo abierto con las organizaciones de madres y padres de familia de todo el país, así como con el magisterio, “para acordar las medidas pertinentes para el mejoramiento y desarrollo de las comunidades de aprendizaje, e invita a la ANPAF a un diálogo directo y franco en próximas fechas”.

Además, coincidió en que los padres de familia que lleven a sus hijas e hijos a las aulas “se deben responsabilizar de aplicar y respetar las medidas de higiene y prevención, establecidas por las autoridades educativas y de salud”.

A finales de febrero, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP) presionó a la SEP con “un posible regreso a clases presenciales en las escuelas privadas afiliadas, el próximo 1 de marzo”.

Ante ello, la SEP indicó que la apertura de los planteles educativos “dependerá de las disposiciones sanitarias vigentes“.

“Para la SEP todos: Gobierno federal, autoridades estatales, magisterio, madres y padres de familia, deben asumir su responsabilidad y establecer el diálogo necesario en beneficio del sector educativo nacional”, señaló en la nota.

Debido a lo anterior, Educación y Salud de México han establecido mecanismos de coordinación con las entidades para que, como lo han planteado las organizaciones de padres de familia, las autoridades estatales contribuyan con los insumos para higienizar los planteles.

“Además de que se debe contar con la infraestructura adecuada en las escuelas para un regreso seguro a clases presenciales como la disposición de instalaciones para el lavado de manos constante y la ventilación adecuada en aulas”, finalizó.

Desde que comenzó la pandemia en México, hace un año, unos 30 millones de estudiantes mexicanos quedaron sin clases presenciales, pero para el ciclo 2020-2021 el Gobierno mexicano implementó el programa educativo Aprende en Casa que se trasmite por televisión e internet aunque no sin miles de deserciones.

Con información de EFE