Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Registró SEP ‘asistencia millonaria’ de niños en primer día de clases a distancia
Hermanas toman sus primeras clases a distancia desde su casa, en Acapulco. Foto de EFE / Archivo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) registró una “asistencia millonaria” de niños y niñas durante el primer día de clases a distancia del ciclo escolar 2020-2021, que ocurre a través de la televisión, radio e internet, ante la emergencia sanitaria de COVID-19.

El secretario Esteban Moctezuma aseguró que hubo una “incorporación masiva a todas las clases” del programa Aprende en Casa II, teniendo un alcance del 98 por ciento.

Hemos tenido una incorporación masiva a las clases, logramos hablar a todos los estados y en todos ha iniciado el ciclo escolar”, aseguró el titular de la SEP en entrevista con Grupo Fórmula.

Moctezuma Barragán resaltó que la educación a distancia ayudará a los alumnos de educación básica y media superior por su flexibilidad, además de que la evaluación de los menores será sobre un ‘aprendizaje esperado‘ cada tres meses.

Respecto al colapso del servicio de videoconferencias Zoom, el secretario de Educación expuso que dichos problemas dio a la SEP una idea de la cantidad de niños que pudieron estar conectados.

No todos estuvieron conectados, pero sí podemos hablar de una asistencia millonaria de niños y niñas al primer día de clases”, insistió.

Sobre las fallas reportadas en la transmisión de las clases por televisión, el secretario Esteban Moctezuma enfatizó en que se trata de canales nuevos llamados multiplexados.

En este sentido habrá ajustes, mismos que se reflejarán cuando los padres de familia y tutores actualicen la programación de sus televisores. No obstante, reconoció que podrían darse nuevos problemas técnicos, mismos que se resolverán a tiempo.

Estamos distribuyendo la señal a través de múltiples canales, varios son nuevos y ha sido un día de ajustes para las televisoras. Todos los problemas se reportaron a tiempo y se resolvieron”, dijo.

Para que el programa Aprende en Casa II sea aprovechado al máximo, expuso el secretario de Educación, hará falta que las familias se adecúen a la nueva forma de aprendizaje escolar.

Recalcó la importancia de que los niños cuenten con un espacio fijo para trabajar y que sus padres o tutores los acompañen durante las clases y les den apoyo, además de mantener el contacto con sus docentes.

Paciencia, flexibilidad y sobre todo mucho cariño a nuestros niños para que no interrumpan su aprendizaje.”

Con información de Grupo Fórmula