Minuto a Minuto

Internacional Los incendios de Los Ángeles provocaron pérdidas de más de 30 mil mdd en inmuebles
Los incendios destruyeron el 56% de las propiedades del barrio de Pacific Palisades y casi la mitad de las propiedades en Altadena
Nacional Busca México proteger sus lenguas indígenas ante una tasa de pérdida de hablantes del 40%
En 1900 el 15.4% de la población mexicana hablaba lenguas indígenas, pero ese porcentaje disminuyó al 6.2% en 2020
Internacional Milei le regala a Musk una motosierra en su encuentro en el foro conservador CPAC
Milei se reunió con Musk en la CPAC donde le regaló una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en EE.UU.
Ciencia y Tecnología La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 se reduce aún más
Nuevos datos apuntan que la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna ha aumentado ligeramente, a 1 por ciento
Economía y Finanzas Trump anuncia que Apple canceló planes en México por aranceles
Trump anunció que Apple detuvo la construcción de dos plantas en México "porque no quieren pagar aranceles"
Con reforma, tengo la confianza de que en 10 años mejorará la impartición de justicia en México: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la plena confianza de que en 10 años va a mejorar la impartición de justicia en nuestro país, tras la reforma a dicho sector promulgada el domingo 15 de septiembre.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió a justificar la reforma al Poder Judicial, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

“Con la reforma pienso que las cosas van a mejorar, porque el juez va a ser nombrado por la gente, no le va a deber el favor a nadie, va a ser elegido por los ciudadanos y esa es la democracia, y lo mismo los magistrados y los ministros”, dijo.

Todos los cambios son buenos, todos los procesos de renovación son importantes, por eso tengo la confianza de que en 10 años va a estar mejor la impartición de justicia”, puntualizó.

El mandatario mexicano reiteró que el Poder Judicial “está tomado, atrapado, secuestrado, y está solo al servicio de una minoría y de la delincuencia”.

“Por eso no se imparte justicia, pronta expedita, por eso se atiende solamente a los que tienen influencias tanto de la delincuencia organizada, como la de cuello blanco. Entonces, se dejó el Poder Judicial, no se llevó a cabo una reforma, se convirtió en un poder anónimo, desconocido, donde nunca se vigilaba, se cuestionaba, se castigaba a ningún juez, ningún magistrado, ningún ministro”, indicó.

López Obrador aseveró que los juzgadores eran elegidos por el presidente, los legisladores e incluso por los líderes de los partidos políticos.

“Se repartían por cuotas para hacer las componendas y siguiera dominan una oligarquía. Entregaban el Poder Judicial como moneda de cambio para hacer esta alianza, la alianza de los potentados”, argumentó.

“Se llegó en este periodo neoliberal o neoporfirista, precisamente con el señor Zedillo que ahora es paladín de la justicia y de la democracia, le entregó el señor Zedillo la procuraduría al PAN, el procurador general de la República era un panista, el señor lozano”, destacó el tabasqueño.

Con información de López-Dóriga Digital