Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Reforma sobre Fuerzas Armadas avanza en congresos estatales
Foto de elementos de las Fuerzas Armadas. Foto de Sedena

La reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028 ya fue aprobada por 17 congresos estatales, con lo que solamente resta su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El último Congreso en aprobar la minuta fue el del Estado de México, que se sumó a los estados de Tabasco, Quintana Roo, Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa, Baja California, Michoacán, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Sonora y Nayarit.

La iniciativa plantea reformar el primer párrafo del quinto transitorio del Decreto de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en marzo de 2019, en materia de la Guardia Nacional.

También se propone incluir una disposición para que la participación de las fuerzas armadas tenga un enfoque de respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Asimismo, se plantea la integración de una comisión bicameral, conformada por diputados y senadores, que dé seguimiento al cumplimiento de la facultad otorgada al Ejecutivo federal para evaluar el impacto en la Guardia Nacional.

Con información de Milenio y López-Dóriga Digital