Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Reforma judicial podría discutirse el 1 de septiembre: Ricardo Monreal
Foto de Facebook Ricardo Monreal

Ricardo Monreal, senador de Morena, apuntó que la reforma al Poder Judicial podría discutirse en el Pleno de la Cámara de Diputados el 1 de septiembre.

El también diputado electo de Morena aseveró que también hay otras reformas prioritarias, como la de pueblos indígenas y Guardia Nacional.

“Vamos a esperar que el dictamen de la reforma judicial se delibere y, en su caso, se apruebe, y comenzaremos por este dictamen de reforma al Poder Judicial, quizá el propio 1 de septiembre, en una sesión distinta a la de la instalación (del Congreso), indicó.

“También tenemos como prioridad la reforma de pueblos indígenas y la reforma en materia de Guardia Nacional, esas son las primeras tres que vamos a tratar los primeros días”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de que se avale la reforma al Poder Judicial para que el presidente Andrés Manuel López Obrador la destaque durante la ceremonia del Grito de Independencia, el próximo 15 de septiembre, señaló que todo requiere de un proceso legislativo; no obstante, reconoció que el Presidente de la República es el autor de la iniciativa y desde hace años ha insistido en esto.

“Nadie creía que íbamos a lograr el ´Plan C´ y lo logramos, y esa es una de las reformas prioritarias para Morena. Nuestra intención es que en septiembre pueda estar discutida, deliberada y, en su caso, aprobada”, enfatizó Monreal Ávila en declaraciones a representantes de medios de comunicación, tras acudir a la Cámara de Diputados a realizar su proceso de credencialización que lo acredita como diputado de la LXVI Legislatura.

Indicó que hasta el momento no se tiene conocimiento de la presentación de alguna iniciativa preferente por parte del Ejecutivo Federal.

Con información de López-Dóriga Digital