Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
EE.UU. advierte que Reforma Eléctrica aumentará costos de luz y apagones
Electricista de la CFE. Foto de @CFEmx

De aprobarse la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador los costos de la generación de luz y los apagones aumentarían en México, advirtió el Gobierno de Estados Unidos.

El Laboratorio Nacional de Energía Renovable del Departamento de Energía estadounidense elaboró un informe con las implicaciones de la iniciativa en México.

EE.UU. advierte que Reforma Eléctrica aumentará costos de luz y apagones - sucursal-de-cfe-en-saltillo-coahuila
Sucursal de CFE en Saltillo, Coahuila. Foto de EFE

El reporte advierte que elevar la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado energético disminuirá los parques solares y eólicos en el país.

Lo anterior provocará un aumento de entre 26 y 65 por ciento de las emisiones de carbono a la atmósfera, al tiempo que crecerían entre 32 y 54 por ciento los costos de generación de electricidad.

Estas reformas podrían potencialmente distorsionar el principio de despacho económico, aumentando los costos de producción y amenazando los compromisos de cambio climático a corto plazo del país”, según un borrador del estudio al que tuvo acceso Bloomberg News.

Ante la advertencia, CFE señala que no espera aumento de precios ni mayores emisiones contaminantes toda vez que, asegura, tiene suficiente capacidad para atender a los clientes del mercado eléctrico.

Vemos claramente que es un beneficio para todos”, dijo Mario Morales Vielmas, director de Intermediación de Contratos Heredados de CFE.

Pero el Laboratorio Nacional de Energía Renovable señala también que la reforma eléctrica podría aumentar la probabilidad de cortes de luz entre 8 y 35 por ciento.

El estudio fue elaborado con datos de generación de energía en México desde septiembre de 2020 hasta agosto 2021. Incluyó la carga, combinación de capacidad de generación y datos meteorológicos para el sistema eléctrico mexicano.

Además se tuvieron en cuenta costos de producción, emisiones y confiabilidad del sistema para generar varios escenarios bajo las reformas propuestas.

Con información de Bloomberg