Minuto a Minuto

Nacional ‘El Patrón’, señalado por el atentado a Gómez Leyva, ya está en México; tendrá audiencia en el Reclusorio Norte
Armando Escárcega, alias El Patrón, tendrá su primera audiencia este sábado en punto de las 19:30 h en el Reclusorio Norte de CDMX
Internacional Miles de personas piden en Chile mejorar leyes contra la discriminación al colectivo LGTBI
Con banderas arcoíris, pancartas reivindicativas y en un ambiente festivo se realizó en la capital de Chile la marcha del Orgullo LGBTI
Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
Nacional Camión arrolla a dos niñas en San Luis Potosí; una de ellas murió
El conductor de un camión de transporte público arrolló a dos menores de edad en calles de San Luis Potosí
Deportes César Montes se entrena con México y puede a jugar ante Ecuador
César Montes superó una lesión muscular que sufrió ante Venezuela y volvió a entrenarse con sus compañeros del Tricolor
Con Reforma Electoral, magistrados y consejeros electorales serán elegidos por el pueblo, adelanta AMLO
Foto de INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en la Reforma Electoral que propondrá al Congreso de la Unión, los magistrados y consejeros electorales serán ahora elegidos por el pueblo de México.

Tras enterarse que el Tribunal Electoral declaró inaplicable el decreto sobre propaganda gubernamental para la Revocación de Mandato, López Obrador confirmó que será después del 1o de abril, cuando envíe la propuesta a la Cámara de Diputados con el objetivo de “garantizar la democracia en México“.

Vamos a hacer una propuesta, pasando el 10 de abril, vamos a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para garantizar la democracia en México, que ya no haya jueces con actitudes tendenciosas en lo electoral, esto es que no haya consejeros, magistrados, que no tengan vocación democrática”, explicó en la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional .

“También que se garantice el voto libre, secreto, que no haya fraudes electorales, nosotros llegamos a la Presidencia luego de luchar muchos años y de padecer fraudes electorales, entonces tenemos que dejar consolidada la democracia, vamos a presentar esa iniciativa y la vamos a hacer con la participación de todo el pueblo”, declaró.

Les adelanto, voy. proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados, con voto abierto, el pueblo va a elegir de forma directo”, dijo.

El mandatario mexicano dio detalles sobre la elección de los nuevos magistrados y consejeros electorales con su Reforma Electoral, los cuales serán a propuesta de los tres poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), en donde espera que se acaben de una vez por todas los acuerdos en las cúpulas políticas.

“Se acabó o espero que se acabe lo de los acuerdos cupulares, contrarios al interés del pueblo. Van a ser consejeros y magistrados, vamos a plantear la reforma para que haya una renovación, que lo haga el pueblo”, señaló.

Los tres poderes van a presentar ciudadanos verdaderamente independientes de inobjetable honestidad. cada poder va am presentar a 20 ciudadanos, 60 para el caso de consejeros y algo parecido en el caso de magistrados, y esos 60 van a ser votados en elecciones abiertas. El que saque más votos ese va a ser el presidente, buscando que sean mitad mujeres y mitad hombres”, refirió.

En los últimos meses, el presidente López Obrador ha reiterado que enviará una reforma para renovar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismos autónomos a los que ha cuestionado duramente y que ha calificado de “antidemocráticos”.

El presidente propuso esta reforma tras expresar su malestar con el Tribunal Electoral por declarar “inaplicable” un decreto del Congreso que permitía a los funcionarios públicos promover la revocación de mandato.

Opositores y analistas han criticado al Gobierno de López Obrador y su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), por promover propaganda sobre el ejercicio y tratarlo como si fuese “una ratificación”.

“¿Cómo se va anular un acuerdo del Poder Legislativo que tiene que ver con la promoción a la democracia? Y cómo un Tribunal Electoral de que se difunda una consulta, un plebiscito, un referéndum? Es una paradoja, es contradictorio, es un absurdo”, cuestionó López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE