Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Reducen presupuesto del Tren Maya para 2020
Animación del Tren Maya. Captura de pantalla

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) aseguró que la propuesta de presupuesto 2020 es “suficiente” para cumplir con los trabajos de la construcción del Tren Maya.

El director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, señaló que esta obra de infraestructura es fundamentalmente de inversión privada y los recursos asignados servirán para obras inducidas, estudios de impacto ambiental, consultas, algunas reservas complementarias, ajustes de tipo social, ambiental y técnico, entre otras.

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos 2020, presentado la víspera, fueron solicitados dos mil 500 millones de pesos para el Tren Maya, lo que significó una reducción de 57 por ciento en comparación con lo aprobado para 2019.

“Nosotros tuvimos este año una asignación de cinco mil millones que han servido para varias preparaciones para el mismo proyecto, como algunos pagos de derechos de vi?a, de carreteras, de obras preliminares y en el año 2020 evidentemente tuvimos una cantidad menor porque las cantidades fuertes son en los contratos”, apuntó.

Jiménez Pons anticipó que en diciembre se lanzarán las licitaciones para la construcción de los siete tramos del Tren Maya, lo cual implicará una inversión privada de 80 mil millones de pesos.

Señaló que el Tren Maya incluye un esquema financiero basado en Asociaciones Público–Privadas, APPs donde la iniciativa privada aportará 90 por ciento de la inversión que se les pagará a lo largo de un plazo de 30 años, pero que se pagara? con la operación del Tren.

El control de esta operación la llevará el Estado y el Fonatur contratara? a una empresa que sepa de trenes que sera? la encargada de ello, añadió.

“Quien construya el Tren Maya tendrá? un contrato por disponibilidad y se le pagarán tres cosas: capital, intereses y mantenimiento durante 30 años”, concluyó.

Con información de Notimex