Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Red de refugios para mujeres pide mesa de trabajo con el gobierno
Foto de Rogelia González Luis

Las diputadas Martha Tagle Martínez, de Movimiento Ciudadano, Lorena Villavicencio Ayala y Rocío Barrera Badillo, de Morena, y Verónica Juárez Piña, del PRD, respaldaron a la organización civil Red Nacional de Refugios (RNR), que pide al Ejecutivo federal rectificar su decisión de darle recursos directamente a las mujeres víctimas de violencia.

Además, solicitó la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional entre las secretarías de Salud, de Hacienda y Crédito Público y de Gobernación, así como Inmujeres, Cámara de Diputados y, en conjunto, organizaciones civiles para analizar el tema de los refugios, cómo operan y encontrar una solución.

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, exhortaron al gobierno federal a respetar y ejercer el recurso etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, destinado a los refugios y centros de atención externa para mujeres víctimas de violencia, entregándolo a los refugios, tanto de la sociedad civil como de la iniciativa privada.

La diputada Martha Tagle Martínez sostuvo que a 12 años de la promulgación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “no hay buenos resultados y se requiere hacer un alto en el camino y replantear la política que atiende la violencia hacia las mujeres, pero sin destrozar en el camino lo que está funcionando, que son los refugios de las organizaciones de la sociedad civil”.

De acuerdo con la legisladora, “es primordial seguir dando apoyo gubernamental, a través de los recursos que, insistimos, están etiquetados en el presupuesto, a los refugios que han trabajado de manera importante durante 20 años para tener protocolos, medidas de seguridad”.

Verónica Juárez Piña, coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llamó al gobierno federal a tener voluntad política e instalar cuanto antes la mesa de diálogo con las representantes de los refugios de la sociedad civil, para que conozca cómo operan y los testimonios de las víctimas; asimismo, a que respete el dinero que ya está establecido en el Anexo 13 del PEF.

Externó el compromiso de su bancada para acompañar la demanda de la RNR, pues dijo que “estos espacios son, sin duda, una lucha que han ganado las mujeres y para muchas significa seguridad, atención, acompañamiento, vida y sobrevivencia”.

La diputada Lorena Villavicencio Ayala apuntó que ser mujer es un riesgo y los refugios salvaguardan la integridad y vida de ese sector de la población y en el fondo es, quizá, la única política de prevención para frenar el tema de violencia, por ello, expresó su respaldo a la lucha de la RNR.

A título personal, dijo, “quisiera hacer una reflexión con el presidente de la República porque el tema del intermediarismo no debe aplicarse en todos los casos y menos cuando se trata de una política pública que no está generando clientelas, sino que está atendiendo la violencia grave en el país”.

A su vez, Rocío Barrera Badillo, presidenta de la Comisión de Gobernación, sostuvo que es preciso trabajar en pro de las mujeres y regresarles sus beneficios, por lo que instó a que se respete el presupuesto que aprobaron los diputados para los refugios de la sociedad civil.

En tanto, Wendy Figueroa Morales, directora general de la Red Nacional de Refugios, resaltó que la estrategia de dar directamente los recursos a las mujeres víctimas de violencia es improcedente, pues destruye toda la política pública en materia de derechos humanos e igualdad sustantiva que se ha ido construyendo desde hace varios años.

Con información de Notimex