Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional El papa Francisco fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor
El entierro del papa se realizó en una ceremonia privada y los fieles podrán visitar la tumba a partir de este domingo
Autonomía e igualdad de género, compromisos del rector Lomelí con la UNAM
Leonardo Lomelí asume como nuevo rector de la UNAM. Foto de UNAM

La defensa de la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande de América Latina, será “una prioridad y un compromiso ineludible” durante la gestión como rector de la institución de Leonardo Lomelí Vanegas, quien asumió en el cargo para el periodo 2023-2027.

Además, llamó a los universitarios a “tomar conciencia de la gravedad de los problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la humanidad y asumir el compromiso de avanzar, desde la universidad, en la generación de alternativas de desarrollo socialmente incluyente y ambientalmente sustentable”.

“La autonomía es una condición necesaria para que las instituciones académicas podamos formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo, para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y para que la difusión cultural se pueda desarrollar sin cortapisas ideológicas”, dijo Lomelí Vanegas en su primer mensaje como rector de la UNAM.

Por ello, precisó, “la defensa de la autonomía será una prioridad y un compromiso ineludible al frente de la rectoría”.

El economista e historiador, quien se convirtió en el rector número 35 de la institución, recordó que en la UNAM “confluyen todas las clases sociales y las ideologías” y que “en esa pluralidad reside gran parte de su fortaleza.

La llegada de Lomelí Vanegas a la rectoría de la UNAM ocurre antes de las elecciones presidenciales de 2024 y en una etapa en la que las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador han arreciado contra la institución, a la que ha señalado de volverse “elitista”.

Además, el nuevo rector se pronunció por una Universidad “más incluyente e igualitaria”, por lo que refrendó el compromiso institucional con la igualdad de género, por dar continuidad al programa de renovación de la planta académica y atender la problemática del personal de asignatura.

En su mensaje, Lomelí Vanegas reconoció que asume la rectoría “en una época de constantes cambios y de grandes retos”.

Sin embargo, dijo que el malestar con la forma en la que se ha gestionado la globalización económica en las últimas décadas y sus costos sociales, también “han generado un cuestionamiento a la ciencia y un desencanto con la política que se traduce en actitudes extremistas”.

También reconoció que, como universidad pública, “la UNAM es un importante canal de movilidad social, y que al mismo tiempo enfrenta el reto de atender al mayor número posible de estudiantes y generar las mejores condiciones para que puedan aprovechar la oportunidad de acceder a la educación superior”.

El pasado 9 de noviembre, la Junta de Gobierno de la UNAM anunció el nombramiento de Lomelí Vanegas.

Antes, los últimos tres rectores de la UNAM fueron Juan Ramón de la Fuente (1999-2007), José Narro Robles (2007-2015) y Enrique Graue (2015-2023).

Con información de EFE