Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional El papa Francisco fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor
El entierro del papa se realizó en una ceremonia privada y los fieles podrán visitar la tumba a partir de este domingo
Tras Otis, reconstrucción de Acapulco “estará al 100 en marzo”: AMLO
Vista de los destrozos causados por el huracán Otis en dos edificios de apartamentos en Acapulco, Guerrero, el 24 de noviembre de 2023. Foto de EFE/David Guzmán

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis “estará al 100 (por ciento) en marzo” de 2024.

En la conferencia matutina realizada en el puerto de Acapulco, una de las principales zonas afectadas por Otis, López Obrador declaró que los habitantes de Guerrero pasarán una “mejor Navidad“, y el 31 de diciembre va a estar “mucho mejor” debido a la reconstrucción que se lleva a cabo por parte de autoridades.

En cuanto a la inversión, dijimos desde el primer día que no iba a haber límite, lo que se necesitara. Calculo que llevamos ejercidos como 20 mil millones, comprometidos otros 20 mil, y 20 mil por ejercer. De acuerdo a los tiempos, considero que ya el 24 va a ser mejor, la Navidad, el 31 mejor”, dijo.

“Cuando les digo que el 24 va a ser mejor porque ayer que sobrevolé Acapulco en la noche ya hay en muchas casas los foquitos de Navidad y me dio mucho gusto eso, el regreso a la normalidad”, expuso.

El 31 va a estar mucho mejor, en una de esas el 31 ya van a estar terminando algunas viviendas y sin duda en marzo al 100 por ciento, en marzo vamos a terminar”, remató

El mandatario mexicano dejó en claro que el Gobierno federal no se va a retirar de las zonas afectadas por Otis en Guerrero “hasta que se concluya con todo lo que se comprende en el plan de reconstrucción, vamos bien”.

El presidente López Obrador aseveró este miércoles que “se está cumpliendo con todo” en lo referente a la recuperación de Guerrero tras la devastación ocasionada por el huracán Otis, que tocó tierra el pasado 25 de octubre como categoría 5.

 Dejó en claro que “muy pronto” se logrará el renacimiento de dicho puerto guerrerense.

“Desde el primer día estamos trabajando y se está avanzando bastante, no hemos tenido contratiempos, la gente está ayudando mucho, se está cumpliendo con todo”, dijo.

“Vamos a estar informando periódicamente para que pronto, muy pronto, se logre la recuperación, el renacimiento de Acapulco, que es el objetivo principal”, puntualizó el mandatario mexicano.

El huracán Otis está a punto de cumplir dos meses desde su impacto en Guerrero, donde rompió el récord de intensificación para un ciclón en México.

Familias de desaparecidos han protestado para cuestionar las labores de búsqueda del Gobierno de México, que ha sido cuestionado por la cifra oficial de víctimas y la atención tardía de los damnificados en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos municipios más dañados por el huracán.

El Gobierno estimó el 1 de noviembre en 61 mil 313 millones de pesos las reparaciones y apoyos sociales, pero la agencia Fitch calculó en 16 mil millones de dólares las pérdidas catastróficas y las cámaras empresariales previeron hasta 300 mil millones de pesos.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha recibido reportes por una estimación de pago de 31 mil 900 millones de pesos de daños ocasionados por Otis, siendo considerado el tercer evento de mayor impacto México y el segundo huracán en la industria de seguros del país.

Con información de López-Dóriga Digital